MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2020  por TOTALMEDIOS

Victoria Cole participó del Women Economic Forum

La CEO de Wunderman Thompson Argentina fue la única representante de la industria publicitaria de Latinoamérica en el evento. En el foro, la ejecutiva pidió perdón por ser parte, como industria publicitaria, de la construcción de estereotipos.

En el Women Economic Forum 2020 que se realizó por primera vez en El Cairo del 4 al 9 de marzo, Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina fue la única representante de la industria publicitaria de Latinoamérica en el evento.

Victoria brindó una conferencia en la que pidió disculpas en nombre de la industria publicitaria por haber ayudado a crear estereotipos femeninos de felicidad y perfección y se comprometió a participar activamente en la creación de una comunicación sin estereotipos ante representantes de más de 75 países. "Me enorgullece que este tipo de publicidad haya quedado en el pasado y poder ser parte de este desafío para crear un nuevo espacio más justo e igualitario", concluyó Cole.
Kantar IBOPE Media
La directiva aprovechó el momento de su disertación para enumerar los 9 compromisos de los anunciantes, medios y agencias redactados por el Consejo Publicitario Argentino, para erradicar los estereotipos de género en las comunicaciones e invitó al público a utilizarlos como guía en sus respectivos países:

No perpetuar los roles tradicionales de género

No atribuir a mujeres ni varones cualidades y comportamientos estereotipados, bajo el pretexto de que es lo natural

No hipersexualizar o cosificar a las mujeres y niñas
No asociar el éxito o la felicidad a una determinada apariencia física

No mostrar o sugerir a las mujeres y niñas en posiciones de inferioridad o dependencia

No promover mensajes de que de forma implícita o explícita, limiten o condicionen las oportunidades y ambiciones de mujeres y niñas

No excluir o discriminar a través del lenguaje

No justificar o legitimar la violencia machista en todas sus formas a través de recursos como el humor o la ironía

No discriminar o invisibilizar la diversidad de identidades de género.

El evento que tuvo una duración de seis días y va por su 25° edición, se enfocó en el tema "Cultura y creatividad: creando caminos hacia la prosperidad" y contó con casi 2000 participantes. El WEF cuenta además con All Ladies League (ALL), una plataforma internacional que permite a las mujeres y líderes de todos los ámbitos expandir las oportunidades comerciales y mejorar la influencia personal a través de las fronteras. Al cierre de las jornadas Cole se refirió al cambio positivo que este tipo de eventos genera y aseguró que "vamos por buen camino, siento que todos estamos trabajando por una comunicación sin estereotipos".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos