MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2020  por TOTALMEDIOS

Avance científico en Brasil con el apoyo de National Geographic Society

Un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica. El proceso de investigación hace importantes aportes al conocimiento de este insecto poco estudiado que cuenta con 250 variedades registradas.

Con el apoyo de National Geographic Society, un equipo de científicos brasileros descubrió una nueva especie de mantis religiosa en la región de la Selva Atlántica de su país. Nunca antes descripta por la ciencia, la especie fue bautizada "Vates Fénix" en homenaje al Museo Nacional donde hallaron 13 ejemplares de esta especie que quedó a salvo del incendio de este predio, y aporta importante conocimiento sobre este particular insecto poco estudiado, que cuenta con 250 variedades ya registradas en Brasil.

El descubrimiento fue llevado adelante por un equipo llamado Projeto Mantis, compuesto por los biólogos brasileros Leonardo Lanna y João Herculano, y el director de arte Lvcas Fiat.
Kantar IBOPE Media
Si bien el hallazgo fue anunciado recientemente, es el resultado de un proceso que llevó cuatro años. En 2015, el equipo comenzó a investigar las mantis religiosas. A partir de fotografías de un macho Fénix, el científico peruano Julio Rivera, uno de los mayores expertos mundiales en mantis religiosas, identificó que contaban con una especie desconocida y los investigadores comenzaron con el trabajo de descripción. A partir de ahí, se elaboró un artículo que detalla la información sobre la distribución geográfica, morfología, identificación y comportamientos de la especie. "Es una tarea minuciosa que lleva tiempo, ya que requiere una comparación con otros individuos del grupo, una descripción detallada de los especímenes, y la búsqueda de referencias en la literatura. Se necesita un esfuerzo para que, a partir de la descripción, otros investigadores puedan identificar la especie en el futuro", explicó Rivera.

En 2017, Projeto Mantis unió fuerzas con National Geographic Society para realizar su primera gran expedición de investigación. Durante cuatro meses, los científicos viajaron a diversos lugares de la Selva Atlántica de Río de Janeiro, en busca de mantis religiosas raras y nuevas, registrando todo lo que se iba encontrando en el camino. Finalmente, además de encontrar machos Fénix en la Reserva Ecológica de Guapiaçu, hallaron algunas especies nunca fotografiadas y otras potencialmente nuevas. Asimismo, elaboraron una documentación riquísima del bioma, registrando más de 1200 especies de animales y plantas, además de las amenazas y bellezas de los diferentes ecosistemas de dunas a montañas.

En 2018, tras una feliz coincidencia, el equipo encontró viva la segunda hembra de la especie que necesitaba para concluir la descripción de la nueva especie, en el mismo mes y en el mismo lugar que habían hallado la anterior, 83 años después. La descripción de la especie finalizó en 2019, detallando distribución geográfica, morfología, identificación y comportamiento de la especie.

Brasil cuenta actualmente con la mayor diversidad de mantis religiosas en el mundo y aún hay mucho por descubrir sobre ellas. Trabajando con ciencia contemporánea, Projeto Mantis tiene como finalidad la investigación, conservación y documentación de la Selva Atlántica, difundiendo al público sus descubrimientos y la riqueza de la naturaleza brasileña por medio de redes sociales, conferencias y otros eventos.
Se puede conocer más sobre el proyecto el sitio web de Projeto Mantis (www.projetomantis.com/vatesphoenix), en su Instagram (@projetomantis) y en su Facebook (www.facebook.com/projetomantis).
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos