MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2020  por TOTALMEDIOS

Fundación Andreani presenta el jurado de su Premio a las Artes Visuales

Federico Baeza, Ana María Battistozzi, Laura Buccellato, Mariano Sardón y Javier Villa conforman el jurado de esta 7° edición. Los artistas podrán inscribirse hasta el 30 de abril.

Fundación Andreani presenta el jurado para la 7° edición del "Premio Fundación Andreani a las Artes Visuales". Los especialistas serán los encargados de evaluar cada una de las presentaciones y, además de elegir los 3 primeros puestos, seleccionarán alrededor de 40 obras que formarán parte de una exhibición que se llevará a cabo en el nuevo edificio de Fundación Andreani, ubicada en Av. Don Pedro de Mendoza 1987 (La Boca).

Más información acerca del jurado:
Kantar IBOPE Media
FEDERICO BAEZA

Investigador, profesor y curador. Es Licenciado en Artes y Doctor en Historia y Teoría de las Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es docente en carreras de grado y de postgrado en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Sus investigaciones contaron con el apoyo de instituciones como la Universidad de Buenos Aires, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Fondo Nacional de las Artes (FNA). Recibió premios por sus curadurías en arteBA y en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario. Es coautor de libros y publica artículos en revistas especializadas y catálogos de artistas.

ANA MARÍA BATTISTOZZI

Crítica de arte, curadora y gestora cultural. Es Licenciada en Historia del Arte y realizó estudios de postgrado en Teoría y Crítica del Arte en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde 1986 se desempeña como crítica del diario Clarín y, desde 2003, de la revista Ñ.
Es profesora titular de las cátedras "Producción y Circulación de la obra de Arte" y de "Organización, Producción y comercialización de Eventos Artísticos" en el Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), y de "Seminario de Crítica de Arte" en la Universidad de Palermo (UP).

Entre 2000 y 2007 fue asesora del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad donde diseñó y dirigió las nueve ediciones del Festival de Arte Estudio Abierto. En el 2004 fue directora del Proyecto Diálogos Berlín Buenos Aires y organizó por primera vez en Buenos Aires el evento "La noche de los Museos". Durante ese mismo período, también fue curadora del espacio Casa de la Cultura. Formó parte de jurados de numerosas premiaciones como el Premio Constantini, Konex a las Artes, Fundación OSDE y Fundación Telefónica a la Investigación en Historia de las Artes Plásticas en la Argentina, entre otros.

LAURA BUCCELLATO

Crítica de arte y curadora de más de 350 muestras a nivel nacional e internacional. Es Historiadora del Arte egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Fue coordinadora general de la Unidad de Cooperación Audiovisual (UCAV) del Ministerio de Cultura de Ciudad de Buenos Aires, que organiza exposiciones en el interior del país y en el exterior; directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires entre 1997 y 2013; y subdirectora cultural del Instituto de Cooperación Iberoamericana de España (ICI) entre 1987 y 2002. A su vez, se desempeñó como curadora y asesora del área de artes plásticas en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires entre 1984 y 1986. Publicó fascículos en Clarín y artículos en las revistas Artinf, Domus y Art in America, entre otros. Fue jurado en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), en el Centro de Arte y Comunicación (CAYC), en el Premio Arte y Nuevas Tecnologías MAMBA-Fundación Telefónica, en el Premio de Fundación Klemm, entre otros. A su vez, fue curadora en la retrospectiva de Grabado de Antonio Berni en la 4ta Trienal de Grabado de San Juan Puerto Rico (2012), co-curadora del envío argentino a la 48° Bienal de Venecia en 1999 y del envío de la I Bienal Iberoamericana de Lima en 1997.

MARIANO SARDÓN

Artista, docente y director de la carrera Licenciatura en Artes Electrónicas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero desde el 2013 y profesor titular en la misma universidad desde el 2003. Además, es coordinador del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Arte y Ciencia desde 2011.

Sardón es licenciado en Ciencias Físicas, egresado de la Universidad de Buenos Aires; estudió en la Internationale Akademie Für Bildende Kunst Salzburg, Austria; se formó en pintura con la artista Viviana Zargón; y realizó una clínica de obra con Fabiana Barreda y Graciela Taquini. Obtuvo becas otorgadas por la Fundación Antorchas para el Hypermedia Studio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la Beca Media Centre d´Art I Disenny (MECAD) en Barcelona, España. Fue premiado por sus instalaciones y jurado del Salón Nacional de Artes Visuales, en el Premio Itaú, y el MAMba de Fundación Telefónica, entre otros. Participó de numerosas exposiciones y brindó conferencias en Argentina y en el exterior.

JAVIER VILLA

Curador del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), investigador y docente de arte contemporáneo. Es Licenciado en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un posgrado en el centro de curaduría De Appel, Ámsterdam.

Como curador independiente, llevó a cabo muestras en Argentina como el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Museo Nacional de Bellas Artes y Parque de la Memoria; así como en el exterior (Fluiten in het Donker, de Appel Arts Centre, Ámsterdam, entre otros).

Editó libros como Planetarium Film (2013) y Fluiten in het Donker (2011) y varios catálogos como curador del MAMBA. Escribió artículos en distintos medios nacionales (La Nación, ADN Cultura, revista Otra Parte) e internacionales (Arte al Día, Latin Art y Extra Extra). Fue profesor en el Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella; en 2019 participó de la 15° Bienal de Lyon junto a Julieta García Vázquez y, desde 2005 forma parte del colectivo de artistas Rosa Chancho.

El "Premio Fundación Andreani a las Artes Visuales" es una iniciativa que nació en el 2007 y busca visibilizar y promover a los artistas de todo el país. En esta edición, se priorizarán aquellas obras que reflexionen, registren o crucen los campos de las nuevas tecnologías y la ciencia como objetos reales y virtuales en distintos soportes, procesados en las nuevas tecnologías, performance, arte digital, robótica, videoarte, cine experimental, videoinstalaciones, instalaciones e intervenciones, entre otros.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos