MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2020  por TOTALMEDIOS

Mediamax: Las marcas tienen una oportunidad única este verano

Más 2 millones de turistas visitaron la costa argentina en la primera quincena de enero, una oportunidad única para que las marcas alcancen a su público objetivo. Las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo.

La Costa es el destino más importante de Argentina durante el verano, aunque no es una novedad, este año se destaca particularmente por las altas expectativas que hay: se espera que sea la mejor temporada en cinco años, esto debido a razones como el impuesto a los consumos en el exterior y a la mayor conectividad (más vuelos y precios bajos).

Mediamax, la empresa de gestión de medios del interior, realizó una investigación para conocer las cifras más recientes del turismo local en la costa y, de esta manera, confirmar las proyecciones de la temporada.
Kantar IBOPE Media
En la primera quincena de enero, en la costa bonaerense la ocupación promedió el 90%. Al indagar en las cifras de las principales ciudades, se pudo conocer que en Villa Gesell y Pinamar, la ocupación fue de 90%, mientras que en Mar del Plata, Miramar, Monte Hermoso y Necochea fue del 85%, según confirmó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra) a Télam.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, bares y Afines de la Zona Centro, Carlos Roux, indicó que, en la segunda semana de enero, en el partido de La Costa la ocupación fue del 70% más que en comparación al año pasado. Rodrigo Torres, el titular de la Secretaría de Turismo, indicó que la reserva para fin de año fue del 90%.

Fehgra aseguró que el 31 de diciembre y el 1ro de enero estaba reservado el 75% de las plazas adscritas a la entidad, mientras que en Navidad fue el 70%.

En el partido de Pinamar también se constató una mejoría en la ocupación hotelera en los primeros días de enero. Según la Secretaría de Turismo, en los balnearios de Cariló, Valeria del Mar, Ostende y Pinamar la ocupación creció 28% en comparación a los primeros días de enero del 2019. Además, según destacó Juan Ibarguren —secretario de Turismo— a un portal de noticias, el primer fin de semana hubo ocupación récord. En Ostende fue el 100%; en Cariló, 96%; Pinamar, 90% y Valeria del Mar, un 87%.
Otro indicio que será una temporada récord es el tráfico: desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) confirmaron que pasaron 2.600 autos por hora por la Ruta 2 en dirección a la Costa Atlántica, según registraron hasta el sábado a las 8 Hs.1

Como se puede inferir, una buena temporada en niveles de ocupación también implica un nivel de consumo superior. Aun cuando no hay cifras oficiales definitivas, ya se habla de un incremento entre 15% y 20% en ventas en comparación al año pasado. Además, según indican algunos propietarios o encargados de supermercados, los fines de semana hay un repunte en las ventas.

Considerando los niveles de ocupación que se han registrado hasta ahora y las proyecciones de la temporada, las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo a través de los medios líderes, ya sea para generar branding o incitar el consumo. Además, al encontrarse en un momento de disfrute, el target tiene una actitud más receptiva en la que se minimizan las barreras y el contexto resulta apropiado para las comunicaciones de marcas.

Para más información está disponible el libro digital “Veranotecnia”


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos