MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2020  por TOTALMEDIOS

Mediamax: Las marcas tienen una oportunidad única este verano

Más 2 millones de turistas visitaron la costa argentina en la primera quincena de enero, una oportunidad única para que las marcas alcancen a su público objetivo. Las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo.

La Costa es el destino más importante de Argentina durante el verano, aunque no es una novedad, este año se destaca particularmente por las altas expectativas que hay: se espera que sea la mejor temporada en cinco años, esto debido a razones como el impuesto a los consumos en el exterior y a la mayor conectividad (más vuelos y precios bajos).

Mediamax, la empresa de gestión de medios del interior, realizó una investigación para conocer las cifras más recientes del turismo local en la costa y, de esta manera, confirmar las proyecciones de la temporada.
Kantar IBOPE Media
En la primera quincena de enero, en la costa bonaerense la ocupación promedió el 90%. Al indagar en las cifras de las principales ciudades, se pudo conocer que en Villa Gesell y Pinamar, la ocupación fue de 90%, mientras que en Mar del Plata, Miramar, Monte Hermoso y Necochea fue del 85%, según confirmó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra) a Télam.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, bares y Afines de la Zona Centro, Carlos Roux, indicó que, en la segunda semana de enero, en el partido de La Costa la ocupación fue del 70% más que en comparación al año pasado. Rodrigo Torres, el titular de la Secretaría de Turismo, indicó que la reserva para fin de año fue del 90%.

Fehgra aseguró que el 31 de diciembre y el 1ro de enero estaba reservado el 75% de las plazas adscritas a la entidad, mientras que en Navidad fue el 70%.

En el partido de Pinamar también se constató una mejoría en la ocupación hotelera en los primeros días de enero. Según la Secretaría de Turismo, en los balnearios de Cariló, Valeria del Mar, Ostende y Pinamar la ocupación creció 28% en comparación a los primeros días de enero del 2019. Además, según destacó Juan Ibarguren —secretario de Turismo— a un portal de noticias, el primer fin de semana hubo ocupación récord. En Ostende fue el 100%; en Cariló, 96%; Pinamar, 90% y Valeria del Mar, un 87%.
Otro indicio que será una temporada récord es el tráfico: desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) confirmaron que pasaron 2.600 autos por hora por la Ruta 2 en dirección a la Costa Atlántica, según registraron hasta el sábado a las 8 Hs.1

Como se puede inferir, una buena temporada en niveles de ocupación también implica un nivel de consumo superior. Aun cuando no hay cifras oficiales definitivas, ya se habla de un incremento entre 15% y 20% en ventas en comparación al año pasado. Además, según indican algunos propietarios o encargados de supermercados, los fines de semana hay un repunte en las ventas.

Considerando los niveles de ocupación que se han registrado hasta ahora y las proyecciones de la temporada, las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo a través de los medios líderes, ya sea para generar branding o incitar el consumo. Además, al encontrarse en un momento de disfrute, el target tiene una actitud más receptiva en la que se minimizan las barreras y el contexto resulta apropiado para las comunicaciones de marcas.

Para más información está disponible el libro digital “Veranotecnia”


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos