MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.01.2020  por TOTALMEDIOS

Mediamax: Las marcas tienen una oportunidad única este verano

Más 2 millones de turistas visitaron la costa argentina en la primera quincena de enero, una oportunidad única para que las marcas alcancen a su público objetivo. Las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo.

La Costa es el destino más importante de Argentina durante el verano, aunque no es una novedad, este año se destaca particularmente por las altas expectativas que hay: se espera que sea la mejor temporada en cinco años, esto debido a razones como el impuesto a los consumos en el exterior y a la mayor conectividad (más vuelos y precios bajos).

Mediamax, la empresa de gestión de medios del interior, realizó una investigación para conocer las cifras más recientes del turismo local en la costa y, de esta manera, confirmar las proyecciones de la temporada.
Kantar IBOPE Media
En la primera quincena de enero, en la costa bonaerense la ocupación promedió el 90%. Al indagar en las cifras de las principales ciudades, se pudo conocer que en Villa Gesell y Pinamar, la ocupación fue de 90%, mientras que en Mar del Plata, Miramar, Monte Hermoso y Necochea fue del 85%, según confirmó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra) a Télam.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, bares y Afines de la Zona Centro, Carlos Roux, indicó que, en la segunda semana de enero, en el partido de La Costa la ocupación fue del 70% más que en comparación al año pasado. Rodrigo Torres, el titular de la Secretaría de Turismo, indicó que la reserva para fin de año fue del 90%.

Fehgra aseguró que el 31 de diciembre y el 1ro de enero estaba reservado el 75% de las plazas adscritas a la entidad, mientras que en Navidad fue el 70%.

En el partido de Pinamar también se constató una mejoría en la ocupación hotelera en los primeros días de enero. Según la Secretaría de Turismo, en los balnearios de Cariló, Valeria del Mar, Ostende y Pinamar la ocupación creció 28% en comparación a los primeros días de enero del 2019. Además, según destacó Juan Ibarguren —secretario de Turismo— a un portal de noticias, el primer fin de semana hubo ocupación récord. En Ostende fue el 100%; en Cariló, 96%; Pinamar, 90% y Valeria del Mar, un 87%.

Otro indicio que será una temporada récord es el tráfico: desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) confirmaron que pasaron 2.600 autos por hora por la Ruta 2 en dirección a la Costa Atlántica, según registraron hasta el sábado a las 8 Hs.1

Como se puede inferir, una buena temporada en niveles de ocupación también implica un nivel de consumo superior. Aun cuando no hay cifras oficiales definitivas, ya se habla de un incremento entre 15% y 20% en ventas en comparación al año pasado. Además, según indican algunos propietarios o encargados de supermercados, los fines de semana hay un repunte en las ventas.

Considerando los niveles de ocupación que se han registrado hasta ahora y las proyecciones de la temporada, las plazas de la costa resultan indispensables para que las marcas conecten con su público objetivo a través de los medios líderes, ya sea para generar branding o incitar el consumo. Además, al encontrarse en un momento de disfrute, el target tiene una actitud más receptiva en la que se minimizan las barreras y el contexto resulta apropiado para las comunicaciones de marcas.

Para más información está disponible el libro digital “Veranotecnia”


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

El FePI anuncia más de 150 jurados internacionales para su 19ª edición

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente (FePI) confirmó la participación de más de 150 jurados de prestigio provenientes de más de 20 países para su 19ª edición. Los especialistas estarán a cargo de evaluar las piezas inscritas en las distintas categorías y otorgar los tradicionales Premios Inodoro Pereyra, inspirados en la obra de Roberto Fontanarrosa. Ver más

Medios

AMC presenta maratón de "Divergente" y "Los juegos del hambre"

AMC emitirá el 20 y 21 de septiembre una programación especial con cuatro películas de las sagas "Divergente" y "Los juegos del hambre". Las funciones comenzarán a las 20:00H (Arg) y podrán verse por las principales operadoras de TV paga del país. Ver más

Empresarias

Plaza Industrial participó en “Somos Industria 2025”

Plaza Industrial formó parte de “Somos Industria 2025”, el evento organizado por UIPBA y RedPARQUES que reunió a desarrolladores y especialistas del sector en el Centro Costa Salguero. La compañía resaltó la relevancia de sus sedes en Pilar y Escobar, ubicadas en el estratégico Corredor Norte del GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia: Ogilvy españa Marca: Vueling Soporte: Tv y web

La aerolínea invita a seguir viajando incluso tras la vuelta a la rutina, reforzando su posicionamiento como una low-cost de calidad, cercana y con personalidad propia. El spot está rodado en formato analógico y narrado por Gabriela Richardson.

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

Ver todos