MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.01.2020  por TOTALMEDIOS

El Gobierno de Jujuy y Geocycle acuerdan utilización sustentable de residuos

Se reunieron para avanzar en la implementación de un Convenio de Cooperación que busca promover la administración integral de los residuos sólidos urbanos (RSU), impulsando acciones que contribuyan a la economía circular con el fin de proteger el ambiente.

El Gobernador Gerardo Morales, la Ministra de Ambiente de Jujuy María Inés Zigarán y referentes de Geocycle, empresa de Holcim Argentina especializada en la gestión sustentable de residuos, se reunieron para avanzar en la implementación de un Convenio de Cooperación, que busca promover la administración integral de los residuos sólidos urbanos (RSU), impulsando acciones que contribuyan a la economía circular con el fin de proteger el ambiente.

El encuentro estuvo encabezado por el Gobernador de la Provincia de Jujuy, Gerardo Morales; la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán; el Gerente General de GIRSU Jujuy S.E., Jorge Bouchet y Nils Kruse, Director Regional de Geocycle, junto a otras autoridades de la empresa.
Kantar IBOPE Media
Implementación del acuerdo

Con la implementación del acuerdo el Ministerio de Ambiente, a través de GIRSU Jujuy S.E., se compromete a separar y clasificar residuos en el Centro Ambiental Chanchillos, ubicado en Palpalá, para luego ser tratados por Geocycle que recupera la energía y minerales de estos desechos, reincorporándolos a otro proceso productivo y disminuyendo el consumo de energías no renovables. Este proceso se realiza a partir del coprocesamiento, un método sustentable que bajo los más altos estándares ambientales brinda una solución a la problemática de los residuos.

"Este proyecto se orienta a modificar la matriz de generación de energía, apuntando a un esquema de autogeneración sustentable, en línea con los desafíos y los principios de Jujuy Provincia Verde, no sólo a partir de la generación de energía solar y la participación en el cambio mundial del transporte eléctrico, fabricando baterías de litio, sino también con el Proyecto GIRSU", afirmó el gobernador Morales.

Enfatizó que "la iniciativa de Holcim será en definitiva un capítulo de GIRSU en toda la geografía jujeña con participación de la provincia, los municipios y todos los jujeños" y añadió que "aspiramos a que todas las empresas tengan esta actitud de realizar inversiones importantes para generar energía limpia para sus procesos productivos".
En igual sentido se expresó la Ministra Zigarán, al decir que "los acuerdos construidos entre el sector de gobierno y el sector privado en el abordaje de una problemática ambiental tan sensible como la de residuos, relevan el compromiso compartido con el paradigma de la economía circular y la sostenibilidad" y valoró "la sinergia de esfuerzos que ayudará a disminuir la carga sobre el relleno sanitario del Centro Ambiental, extender su vida últil y reducir los residuos que van a disposición final".

Por su parte Nils Kruse, Director Regional de Geocycle explicó "esta acción refuerza nuestro compromiso con el medioambiente mediante una gestión profesional de los residuos urbanos para la región de Jujuy, mediante la implementación del concepto de economía circular para contribuir a las acciones contra el cambio climático". Geocycle ha realizado el pasado año una inversión de más de 1 millón de dólares en Puesto Viejo, con el fin de brindar soluciones sustentables para el tratamiento tanto de RSU como de neumáticos fuera de uso, provenientes de las localidades del norte del país.

A partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente de Jujuy y Geocycle desde 2018 implementan el programa Neumatón, por el cual se lograron coprocesar más de 10 mil neumáticos fuera de uso recuperados en toda la provincia, evitando así enfermedades asociadas los mosquitos que proliferan en los neumáticos dispuestos de manera no controlada. De esta manera, ambas instituciones continúan trabajando conjuntamente para la protección del ambiente de una manera sustentable con proyección a futuro.
   
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos