MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.01.2020  por TOTALMEDIOS

¿Qué podemos esperar para la publicidad digital en 2020?

Cada comienzo de año es el momento ideal para realizar previsiones y comprender las tendencias más fuertes en el mercado en el que actuamos. Cuando miramos lo que vendrá en 2020, sin duda, 5G y Privacidad son palabras que deberían llamarnos la atención. Escribe Alberto Pardo, CEO de Adsmovil.

Por Alberto Pardo, CEO de Adsmovil

Con respecto a la tecnología 5G, este será un año clave para seguir la evolución en mercados más maduros como Estados Unidos y en los caminos que otros países en América Latina tomarán para implementarla. En cuanto a la Privacidad de Datos, vemos que es el tema del momento en el mundo digital.
Kantar IBOPE Media
En los siguientes párrafos, destaco un poco de lo que podemos esperar sobre cada una de estas tendencias:

Datos: Sin lugar a dudas, 2020 será un año crucial para el tema, de la mano de las políticas, regulaciones y la Ley de Protección de Datos, que ha entrado en vigor en varios países. En el 2019 hubo una evolución en el uso de los datos, tanto del lado del comprador como de los propietarios, por lo que debemos observar cada vez más las transformaciones que dan más importancia a quienes poseen la información.

OTT (over-the-top): Antes de que comenzara el 2019, ya teníamos un pronóstico de crecimiento de las plataformas OTT y la tendencia es que se intensificará en 2020. Muchos asocian el streaming con Netflix y Amazon, cuando en realidad hay un gran diversidad de productores de contenido en este modelo, como compañías de telecomunicaciones, televisión por cable, organizaciones de medios, ligas deportivas, entre otros. Solo en los Estados Unidos hay alrededor de 105 soluciones OTT. Según un estudio reciente de Magna Global, de IPG, mientras que el 29% de la visualización de TV se realiza mediante servicios OTT, solo el 3% de los fondos publicitarios de TV invierten en estas plataformas. En 2020 será interesante ver cómo se estructurarán dichas plataformas para obtener ganancias. La expectativa de Magna es que la inversión en publicidad para OTT debería crecer un 31% en 2020, alcanzando los USD 5 mil millones.

Fuera de casa: Uno de los hitos de 2020 debe ser el tema del uso de datos en medios Out of Home, que están cada vez más digitalizados y con múltiples pantallas. El punto principal es que este es el único medio offline que ha mostrado crecimiento, precisamente debido a la integración con las ubicaciones de los dispositivos móviles y eso es exactamente lo que ha garantizado a estos medios un papel de liderazgo en el ecosistema publicitario. OHH es un medio que tendrá su crecimiento basado en datos, integración y automatización. El uso inteligente de estos pilares permitirá la creación de campañas con una mejor segmentación, aprovechando la información sobre la ubicación y el comportamiento de las personas.
Integración entre mundo físico y digital: En un momento en que el customer journey es cada vez más multicanal, uno de los mayores desafíos del marketing es demostrar que el esfuerzo realizado en digital fue el motivador de una compra en una tienda física, por ejemplo. La tecnología de "display with store attribution" permite evaluar qué consumidores visitaron una tienda física como resultado de ver un anuncio específico. Sin lugar a dudas, esta solución será un diferencial para que los gerentes de marca demuestren la eficiencia de sus inversiones y el impacto en el resultado final de ventas, lo que tiende a contribuir al aumento de recursos en el futuro.

Inteligencia Artificial: En 2020, el uso de la inteligencia artificial en el segmento de publicidad digital continuará creciendo. La tecnología contribuirá cada vez más a la automatización del análisis de datos, aumentando la velocidad de comprensión del rendimiento de los anuncios y permitiendo la creación de estándares para aumentar la eficiencia publicitaria.

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Mediamax redefine su estrategia comercial y lanza planes integrales para anunciar en radio

La compañía presentó un nuevo modelo comercial que reemplaza la venta tradicional por segundos al aire por planes de comunicación integrales. La propuesta busca garantizar presencia sostenida, mayor recordación de marca y resultados medibles para los anunciantes. Ver más

Campañas

Natura y Avon presentan el Índice de Concientización de Cáncer de Mama en Argentina

Un estudio de Fundación Instituto Natura y Avon muestra que solo el 40% de las mujeres en Argentina cuenta con información adecuada sobre el cuidado mamario. El informe expone grandes brechas en conocimiento, acceso a estudios y hábitos de prevención, y busca impulsar políticas públicas que garanticen un acceso equitativo a la salud. Ver más

Empresarias

Colombia implementa Bre-B, su nuevo sistema de pagos inmediatos

El Banco de la República de Colombia puso en marcha Bre-B, un sistema interoperable de pagos inmediatos que permite transferencias entre entidades financieras en tiempo real, las 24 horas del día. La iniciativa busca impulsar la inclusión financiera, reducir el uso del efectivo y posicionar a Colombia a la vanguardia en innovación digital. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza, producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric, evade la rigidez tradicional.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos