MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.01.2020  por TOTALMEDIOS

Estudio de IBM: compradores están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles y rastreables

Los consumidores están dando prioridad a las marcas que son sostenibles, transparentes y alineadas con sus valores centrales al tomar decisiones de compra y están dispuestos a pagar más, e incluso cambiar sus hábitos de compra, para las marcas que lo hacen bien.

La investigación, desarrollada en asociación con la National Retail Federation (NRF), encuestó a casi 19,000 consumidores de 28 países, de todos los grupos demográficos y generaciones, desde la Generación Z hasta los Baby Boomers (edades 18-73) para comprender mejor cómo están evolucionando las decisiones de compra individuales y ayudar a las empresas de bienes de consumo envasados (CPG – Consumer Packed Goods) a navegar en un panorama competitivo y cambiante del comercio.

Un tercio de todos los consumidores de hoy dejarán de comprar sus productos preferidos si pierden la confianza en la marca, y un tercio de consumidores ya ha dejado de comprar sus marcas favoritas por mucho tiempo en 2019. Como tal, los consumidores están dando prioridad a las marcas que son sostenibles, transparentes y alineadas con sus valores centrales al tomar decisiones de compra y están dispuestos a pagar más, e incluso cambiar sus hábitos de compra, para las marcas que lo hacen bien.
Kantar IBOPE Media
Al mismo tiempo, los comportamientos de compra han cambiado drásticamente, y los consumidores ahora compran cuando y donde lo desean, generalmente mientras hacen otra cosa. 7 de cada 10 consumidores compran en "micro-momentos", o compran simultáneamente mientras realizan sus tareas diarias. Las personas previamente realizaron compras de manera planificada o discreta. Mientras que la compra por impulso era común ayer, la compra por impulso es la norma actual, incluidas las compras realizadas en un dispositivo mientras compra en la tienda.

Con la proliferación de marcas y productos a disposición de los compradores en cualquier lugar y en cualquier momento, los valores corporativos superan los costos y la comodidad de los productos más que nunca. Los consumidores de todas las edades o ingresos están dispuestos a pagar primas mucho más altas por productos alineados con sus valores personales.

En promedio, el 70 por ciento de estos compradores con fines específicos pagan una prima adicional de 35 por ciento más por costo inicial para compras sostenibles, como productos reciclados o ecológicos.

El 57 por ciento de ellos incluso están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para ayudar a reducir el impacto ambiental negativo.
Además, el 79 por ciento de todos los consumidores de hoy declaran que es importante que las marcas brinden autenticidad garantizada, como certificaciones, cuando compran productos. Dentro de este grupo, el 71 por ciento está dispuesto a pagar una prima adicional, un 37 por ciento más de dinero en promedio, para las compañías que ofrecen transparencia total del producto.

“La transparencia constituye una prueba de que una organización y sus ofertas son lo que la compañía dice que son –una forma de ganar la confianza de los consumidores. Las marcas pueden aprovechar los datos e integrar las tecnologías blockchain como diferenciadores de marca que proporcionan transparencia y trazabilidad de manera efectiva, lo que también aumentará las ganancias, ya que el estudio muestra que los compradores pagan voluntariamente más si un minorista puede demostrar su procedencia ”, dijo Luq Niazi, Global Managing Director, IBM Consumer Industries.

El mercado moderno ha creado una nueva generación de clientes que tienen mayores demandas y mayores desafíos que los minoristas deben enfrentar en 2020, y los hallazgos revelan cambios importantes en los comportamientos de compra de los consumidores que requieren un cambio fundamental en la forma en que los minoristas y las marcas de bienes de consumo envasados construyen afinidad de marca.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos