MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.01.2020  por TOTALMEDIOS

La TV es el único medio que genera un recuerdo a largo plazo en el consumidor

La televisión es el medio que ofrece los niveles de ROI más altos, tanto a medio como largo plazo, sea cual sea el volumen de inversión. Además, es el único medio capaz de incrementar la notoriedad a medida que crece la inversión publicitaria.

La televisión sigue siendo poderosa pese a todas las oposiciones que tiene frente a su liderazgo de años. Las plataformas en streaming y otro tipo de contenidos en vídeo siguen sin tener el dominio de la más tradicional y asentada. Y es que, la televisión cuenta con la capacidad de generar un recuerdo a largo plazo en el consumidor incluso meses después de finalizar la campaña publicitaria.

Junto con Accenture, Mediaset España ha llevado a cabo un estudio de la inversión publicitaria de los principales operadores de telefonía en España. Gracias a él se ha llegado a la conclusión de que la televisión es el medio que ofrece los niveles de ROI más altos, tanto a medio como largo plazo, sea cual sea el volumen de inversión. Además, es el único medio capaz de incrementar la notoriedad a medida que crece la inversión publicitaria, incluso con volúmenes muy altos de inversión.
Kantar IBOPE Media
A esto hay que sumarle que, según los datos, la televisión es el único medio que posee un efecto halo relevante. Es decir, la capacidad del recuerdo anteriormente nombrada: el 9% de la notoriedad de otros medios se debe a la televisión en el corto y medio plazo y el 11% en el largo plazo. Por este motivo, y para optimizar la inversión, Accenture manda un mensaje a los anunciantes telcos: deben incrementar la presión en televisión.

La recomendación pasa por una horquilla entre el 60% y el 75% para los operadores grandes, y en el entorno del 50% en el caso de los medianos y pequeños. "En el entorno actual, con las capacidades existentes de medición y análisis, es importante que anunciantes y agencias se apoyen en estos datos constantemente para tomar mejores decisiones de inversión publicitaria", ha señalado Jose Luis Nuñez, Senior Manager Media & Comms de Accenture. De esta forma, defienden la medición y la analítica a la hora de tomar decisiones.

Eso sí, la eficacia de la televisión depende de si el visionado tiene lugar en el entorno digital o lineal. En el primero de ellos, genera un mayor recuerdo dado su impacto visual y la fijación real de la pupila en el spot, mayor en móvil que en PC y mayor en vídeo instream que outstream, y en todos los casos muy superiores al display. En lineal, el principal factor es la duración de los bloques, que influye no sólo en el recuerdo sino en la percepción, y también en la presencia de un prescriptor conocido. Todas estas conclusiones vienen de Kantar Media.

"Trabajar la Notoriedad es fundamental en el objetivo de crecimiento de las marcas ya que es el punto de partida necesario para tener éxito en el mercado. Y la notoriedad de marca comienza generalmente con el recuerdo publicitario. Ahora bien, ni todos los formatos publicitarios generan el mismo nivel de recuerdo, ni todos los contextos funcionan igual en relación a las creatividades", ha apuntado David Castillo, Associate Director Kantar División Insights.
Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos