MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.12.2019

Cuáles serán las prioridades del content marketing en 2020

Según un estudio del Marketing Institute (CMI), la máxima prioridad de los marketeros a la hora de enfrentarse al marketing de contenidos (48%) será mejorar la calidad y la conversión de la audiencia. Además se buscará mejorar la distribución del contenido.

En el universo B2B el content marketing goza de muchísimo predicamento (tanto o más que en la galaxia B2C). Y lo cierto es que las marcas B2B que cabalgan a lomos del marketing de contenidos dan cuenta de un éxito más que notable en esta disciplina. Pero, ¿qué ases se guardan bajo la manga las marcas B2B para conquistar la cima del éxito con el content marketing en 2020? Según un reciente estudio de Content Marketing Institute (CMI), la máxima prioridad de los marketeros B2B a la hora de enfrentarse al marketing de contenidos (48%) será mejorar la calidad y la conversión de la audiencia.

Los marketeros otorgarán asimismo mucha relevancia en 2020 a la mejora en la distribución y la promoción del contenido (46%) y al foco en la calidad y en la cantidad del contenido (46%).
Kantar IBOPE Media
El 44% de los marketeros buscará mejorar en 2020 las métricas emanadas del marketing de contenidos.

Menos preocupados estarán los marketeros B2B por aumentar el tamaño de su audiencia (34%), conocer mejor a su audiencia (32%) y segmentar mejor a la audiencia a fin de extraer datos de mayor calidad (31%).

Por otra parte, en los últimos doce meses el ojito derecho de los marketeros B2B en términos de distribución orgánica fueron las redes sociales (91%). Y la publicidad en los social media (72%) fue también el canal de pago más importante a la hora de dar difusión a los contenidos generados por las marcas B2B.

Junto a las redes sociales, las webs corporativas (89%) y el email (87%) fueron los canales de distribución orgánica más empleados por los marketeros B2B durante el último año. En 2019 gozaron asimismo de no poca relevancia a ojos de los marcas B2B los eventos (87%), las posts en publicaciones de terceros y las relaciones con los medios y los influencers (34%).

En cuanto a los canales de distribución pagada más utilizados por los marketeros B2B en el último año destacan, junto a los social media, los patrocinios (66%), el SEM (61%) y los banners para promocionar contenidos (46%). Son, en cambio, menos relevantes los newsletters (32%) y la publicidad nativa (31%).

Si nos detenemos en las métricas (otra de las principales prioridades de la compañías B2B de cara al año 2020), solo el 43% de los marketeros confiesa tomarse la molestia de medir el ROI derivado de sus acciones de content marketing. Aun así, 4 de cada 5 marketeros dicen utilizar métricas para evaluar el rendimiento de sus estrategias de content marketing. Y el 65% estableció KPIs concretos para tomar la medida apropiadamente a sus campañas de marketing de contenidos.

Las métricas más utilizadas por las marcas B2B para poner en negro sobre blanco la eficacia de sus estrategias de content marketing son el engagement en los emails enviados a la audiencia (90%), el tráfico web (88%), el engagement generado en la web (86%) y las analíticas 2.0 (83%).

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos