MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.11.2019  por TOTALMEDIOS

La credibilidad y las remuneraciones en cash se imponen en el marketing con influencers

El 99% de los influencers cree en los productos y servicios que promocionan y el 61% prefiere las remuneraciones en cash antes que otras formas de compensación, según una encuesta global de SocialPubli. Las áreas más buscadas: belleza, moda y viajes.
 

SocialPubli, la principal plataforma de marketing digital de influencers, anunció el lanzamiento del Estudio Global de Influencers 2019, que destaca las tendencias, objetivos y actitudes de los influencers de Latinoamérica que trabajan en esta industria de rápido crecimiento.

Los datos de la encuesta recogieron las opiniones de 2,667 influencers a nivel global, adscritos a esta plataforma automatizada, de los cuales casi el 70% provienen de México, Colombia, Perú y España. Los resultados arrojan información sobre:
Kantar IBOPE Media
• Qué buscan los microinfluencers cuando se asocian con marcas
• Puntos críticos y desafíos en la industria de la influencia online
• Áreas de mayor potencial para campañas patrocinadas por marcas

Las áreas de especialización de los influencers encuestados abarcaron una amplia gama de categorías, que incluyen belleza, moda, viajes, gastronomía y fitness.

Los micro influencers son un grupo demográfico joven, con grandes expectativas y en crecimiento, especialmente en Latinoamérica, donde se han convertido en una verdadera fuerza del marketing digital. Esta encuesta nos muestra que son idealistas y que, en general, no están dispuestos a comprometer su ética y prefieren aprovechar la oportunidad correcta que se alinea con sus valores, antes que la primera o más rentable que se les presente”, dijo Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli. "El deseo de ser auténticos distingue a los micrinfluencers de otros canales y estrategias de marketing, dándoles una ventaja a la hora de construir relaciones creíbles con seguidores y convertirse en prescriptores de confianza".
Los resultados del estudio subrayan el valor y el potencial que se puede crear cuando los influencers se asocian a una marca ya que la mayoría de ellos enfoca sus esfuerzos de marketing en el alcance (reach), el engagement y el reconocimiento de marca. Asimismo, este estudio encontró que los influencers son cada vez más conscientes de su propio valor para las marcas, y la mayoría de ellos (61%) prefiere una compensación monetaria sobre otras opciones de colaboración.

Algunos datos interesantes que se desprenden de este estudio:

• Autenticidad, ante todo. El 99% de los influencers dice que trabajan con marcas en las que creen y que comparten sus valores. Los microinfluencers mantienen un fuerte deseo de autenticidad.
• Instagram continúa creciendo como la plataforma favorita. Más del 75% de los influencers de todos los géneros aseguran que es la mejor plataforma para interactuar con los seguidores. También Instagram es la plataforma con más oportunidades y potencial, gracias a sus funciones que favorecen las colaboraciones con marcas como Stories, posts e IGTV.

• Ellas prefieren Facebook y ellos, Twitter. Después de Instagram, Facebook ocupó el segundo lugar para mujeres y Twitter ocupó el segundo lugar para hombres; YouTube y LinkedIn completaron los cinco primeros.

• Compromiso con las marcas y transparencia. Como un indicador de la maduración de la industria, el problema más preocupante para los influencers es la compra de seguidores (85%); mientras que casi el 70% cree que presentar falsamente las colaboraciones patrocinadas por la marca es otro de los problemas.

• No todo se trata de dinero. El 71% menciona la alineación de valores como su principal consideración cuando se trata de colaborar con una marca. Otro factor clave incluye si la marca ofrece productos y servicios relevantes (58%); si la compensación es justa (52%); y si hay potencial para una asociación a largo plazo (49%).

• Alcance y algoritmos. El 65% de los influencers basa el éxito de la campaña en el alcance (reach). Dado que el alcance orgánico ha tenido una tendencia a la baja tanto en Facebook como en Instagram, el marketing de influencers se ha visto afectado tanto en el lado de la marca como en el de los influencers, que tienen que lidiar con frecuentes cambios en los algoritmos de las redes sociales que afectan su alcance y su conexión con sus comunidades.

• Profesionalización de la influencia online. Desciende la aspiración a dedicarse por completo a ser influencer como profesión, del 51,6% en 2018 al 44,3% en este año. Esto indica una evolución en la forma en la que los influencers gestionan su contenido y comunicación de forma adicional a su ocio o trabajo.

• Altamente conectados. 77% de los microinfluencers pasan al menos tres horas en las redes sociales cada día y recomiendan los productos que funcionan para ellos; sin embargo, todavía hay espacio para que las marcas se conecten y creen relaciones de beneficio mutuo. El 36% de los influencers solo publican contenido patrocinado algunas veces al año, lo que significa que están abiertos a construir relaciones con marcas.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos