MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.11.2019

Retargeting, el arte de conocer a los clientes hasta la conversión

La lectura de artículos o la suscripción a newsletters, la apertura de mails, interacción con banners, son algunas de las acciones que los usuarios suelen hacer cuando están interesados en algún tópico, pero no necesariamente decididos a convertir. ¿Cómo funciona el retargeting?

La definición básica de una estrategia de retargeting consta en mostrar anuncios a un usuario que anteriormente visitó una página o mostró interés en algún producto y/o servicio. El retargeting se presenta como una herramienta que utilizan las marcas para recordarles a los usuarios y potenciales clientes que la oferta, la información o promoción sigue ahí, buscando que el usuario realice una acción. Santiago Arieu, Subgerente de Desarrollo Comercial y Brand Studio de Clarín, profundizó esta definición detallando que “el retargeting es un conjunto de estímulos con frecuencias reguladas, con el fin de impactar al usuario en el momento justo”.

En Clarín, el equipo de Brand Studio implementa estrategias para marcas y anunciantes con objetivos diversos. Si bien históricamente el medio era una plataforma ideal para objetivos de awareness y branding, hoy gracias a la tecnología del área de Big Data, en Brand Studio logran identificar a los usuarios que manifestaron un interés a través de la interacción con los diferentes formatos, buscando entablar una comunicación lineal y personalizada con cada uno de ellos, acompañándolos en el funnel, buscando la conversión.
Kantar IBOPE Media
Arieu especificó que lo primero que se hace en la campaña de retargeting es identificar al usuario: “Al contar con un ID único de cliente para todas las plataformas de Clarín, conocemos los intereses de lectura a través de la navegación, los habitos de consumo a través del programa de beneficios, hasta de que equipo de futbol es hincha, por Olé y Gran DT”

La manifestación de interés está relacionada con lo que el Subgerente de Desarrollo Comercial y Brand Studio de Clarín llama “huella digital”. Todo lo que el usuario hace o no hace en internet deja una huella. “Si el usuario abrió una campaña de mailing pero no hizo clic, hay que mejorar el call to action de esta campaña para lograr la conversión. Estos criterios son fundamentales y deben estipularse junto con el anunciante”, explica Arieu.

De esta manera, si un usuario lee varias notas, hace click en un banner o abre un correo electrónico sobre una temática puntual, es posible inferir que está interesado. El paso siguiente es continuar con esa conversación de una forma lineal, ampliando la información o buscando dar un paso más en el funnel. Es crucial no volver a mostrarle lo mismo: el usuario ya manifestó su interés en profundizar.

“En Brand Studio, logramos integrar las estrategias de Branding con las de Performance; Branding con la distribución de las campañas (contenidos, banners, mailing), y Performance, identificando a los usuarios que manifestaron su interés, sirviéndoles banners y mailing multistep buscando la conversión. Esto nos garantiza leads de altísima calidad ya que recorrieron el funnel entero dentro de nuestra plataforma” concluyó Arieu.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos