MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.10.2019  por TOTALMEDIOS

México: hombres piden frenar el acoso contra la mujer en campaña

La plataforma "Dejemos de Hacerlo" impulsa la campaña en CDMX, Monterrey y Guadalajara para que hombres puedan reconocer los tipos de acoso que existen. En México, 1 de cada 3 mujeres ha experimentado algún tipo de violencia sexual en espacios públicos. Vea el video.

Se ha dado a conocer la campaña contra acoso sexual hacia mujeres a través de la plataforma Dejemos de Hacerlo, para visibilizar las consecuencias y reflexionar sobre este grave problema.

Los hombres han llegado a acosar tratando de ligar, porque se les pasaron las copas, por la presión de los amigos, para verse más hombres, o simplemente porque no sabían que estas acciones son formas acoso sexual. Y para dejar de hacerlo, primero se deben reconocer los momentos en que se ha realizado algún acoso.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con estudio, los hombres tienen mayor tendencia a escuchar a otros hombres sobre temas de respeto hacia la mujer en los espacios públicos, en lugar de a mujeres u otras instituciones, ya que pueden sentirse aleccionados.

Por eso, Dejemos De Hacerlo se enfoca en que los hombres se hablen entre sí para poder identificar y reconocer los tipos de acoso sexual, y como parte de la campaña se han colocado en espacios públicos, tales como el transporte público, parques, centros comerciales y universidades, una serie de mensajes, para ayudarlos a reconocer los tipos de hostigamiento a los que se puede incurrir, e impulsar un ejercicio de autocrítica sobre si en algún momento de su vida han acosado a una mujer.

El problema de acoso sexual, descrito como conductas intencionales de quien las emite y no deseadas por quien las recibe, de acuerdo con el INEGI, registra en el país una cifra de 41.3% de mujeres que han sido víctimas de este tipo de hostigamiento en algún momento de su vida.


En relación con lo anterior, el INEGI indica que 66.8% fueron piropos groseros u ofensivos, intimidación, acecho, abuso sexual o violación, y 34.3% ocurre en espacios públicos o comunitarios.
En Nuevo León y Jalisco, el INEGI arroja que la cifra de violencia hacia la mujer alcanza el 59.3 y 74.1%, respectivamente, siendo este último el tercer estado con mayor proporción de agresión contra las mujeres.

Por la gravedad del problema, Dejemos de Hacerlo hace público un listado de 14 tipos de acoso sexual que los hombres realizan de manera intencional, y que no necesariamente implican contacto físico, además de que pueden generar un daño o sufrimiento psicológico, sexual, económico o social a las personas afectadas.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos