MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2019  por TOTALMEDIOS

Análisis de Havas del debate presidencial y candidatos en las redes

Se investigó las palabras más utilizadas, trending topics y los momentos más virales de cada candidato. El hashtag #MacriPresidente fue más utilizado que #AlbertoPresidente. Mientras que Educación fue la temática que más conversación despertó.

Havas Argentina monitoreó el primer Debate Presidencial 2019 que tuvo lugar el domingo pasado en la ciudad de Santa Fe y destacó los momentos de mayor impacto e interacción de la audiencia través de su tecnología de Social Listening.

Los seis candidatos presidenciales dieron sus puntos de vista sobre cuatros temas: Relaciones internacionales, Economía y Finanzas, Derechos humanos, Diversidad y Género y, por último, Educación y Salud.
Kantar IBOPE Media
Havas viene trabajando desde las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el análisis de cómo comunican los candidatos presidenciales, qué impacto tienen en la gente, cómo los medios desarrollan su cobertura y el comportamiento e inversión de las marcas en este contexto.

En esta oportunidad, el equipo de Estrategia y Research de Havas Argentina puntualizó en el uso de medios digitales y redes sociales desde las 21hs y hasta las 23 del domingo, dando por resultado que Alberto Fernández fue el candidato más nombrado, pero el hashtag #MacriPresidente fue más utilizado que #AlbertoPresidente. Mientras que Educación fue la temática que más conversación despertó en un evento que generó más de 1 millón de menciones e impactó en alrededor de 8 millones de usuarios.

El candidato de Frente de Todos lideró el volumen de menciones a lo largo de todo el debate con una estrategia de polarizar su duelo con Macri: "Hace 4 años alguien mintió y fue presidente. Otro dijo la verdad y está en primera fila (Scioli)", fue la primera frase que lanzó y con la que se posicionó a lo largo de la la noche.

En tanto que Mauricio Macri se llevó el 31% de los comentarios en el universo digital y logró su mayor exposición digital con la frase: "Me sorprende que Fernández dijera que yo destruí la economía, antes decía eso de Cristina Kirchner".
A excepción de Lavagna, los demás candidatos también tuvieron sus momentos trending topics:

El primero fue Nicolás Del Caño por su frase "Macri es un Lame botas de Trump"; Jose Luis Espert tuvo su momento más álgido cuando propuso "arancel y examen de ingreso a la Universidad Pública" y Gomez Centurión cuando insistió en contra del aborto indicando que se repartía misoprostol "como si fueran caramelos".

El hashtag oficial #DebateaAr2019 fue utilizado en más de 700mil tweets y tuvo dos momentos de picos máximos.

El primero llegó a las 21.55hs entre menciones y retweets cuando Fernández acusó que "Los dólares se lo llevaron sus amigos, presidente. Y algún día se lo va a tener que explicar a la Argentina" y la respuesta de Macri: "2 de cada 3 pesos que tomamos fue para pagar deuda del gobierno anterior".

El segundo a las 10.49hs también con más de 5mil menciones en el minuto cuando se debatían las propuestas de Educación y Salud con un momento dedicado al PAMI y los jubilados.

Entre las frases más compartidas se destacó José Luis Espert con: "Basta de paros, Baradel. Vamos a revisar el Estatuto Docente y vamos a relanzar las escuelas técnicas. La universidad es carísima y la Argentina gasta mucho y mal".

Los momentos más virales de los candidatos:

Alberto Fernández se mostró directo desde un principio, lo que lo llevó a ser aplaudido por sus seguidores pero también cuestionado por la oposición. Sus dos momentos de viralización:

En Economía: "Los dólares se lo llevaron sus amigos, presidente. Y algún día se lo va a tener que explicar a la Argentina".

Y sobre los jubilados y PAMI dentro de la temática Salud y Educación: "Los abuelos hoy no tienen celulares, no pueden pagarlo".

Mauricio Macri casi llega a los 200mil comentarios en lo que duró el debate y las expresiones que mayor revolución generaron fueron aquellas en las que respondió al candidato de Frente de Todos. Su "top 3":

"Me sorprende que Fernández dijera que yo destruí la economía, antes decía eso de Cristina Kirchner".

 "Volvió el dedito acusador. El Kirchnerismo no cambió. Por más que se oculte y trate de mostrarnos algo distinto, es lo mismo".

"Me imagino que Kicillof va a poner una 'narcocapacitación' en las escuelas".

Nicolás Del Caño tuvo un mayor rol protagónico en el principio del debate que lo posicionaron como el tercer candidato más comentado (más de 63mil opiniones) y dos momentos de protagonismo en redes sociales:

Cuando dijo que "Macri es un lamebotas de Estados Unidos y Donald Trump" y cuando pidió un minuto de silencio por los fallecidos en las manifestaciones de Ecuador: "quiero saludar al hermano pueblo de Ecuador, que en estos momentos, con su levantamiento nos está dando un gran ejemplo de dignidad y de lucha", todo esto antes de las 21.40hs.

Jose Luis Espert, con más de 46mil menciones, dejó 3 frases de impacto:

"Los derechos humanos en la Argentina se han manejado como un verdadero curro".

 "¿En serio quieren crear más burocracia, más Estado? El contribuyente no es un extraterrestre", cuestionando a Fernández por proponer un Ministerio de la Mujer.

"Nuestra propuesta será arancelar la universidad pública", siendo esta última a las 22.30hs la que más comentarios generó.

Gomez Centurión también tuvo alrededor de 46mil comentarios y tomó relevancia cuando se expresó sobre DDHH, Diversidad y género:

 "El derecho del niño por nacer tiene rango constitucional. En el curro de los Derechos Humanos, vamos a terminar con una vergüenza sistemática e indemnizaremos a las víctimas del terrorismo".

Pero lo que más se habló fue cuando insistió en contra del aborto indicando que se repartía misoprostol "como si fueran caramelos".

Roberto Lavagna fue con un discurso más moderado y lo criticaron por su manera de expresar ideas y no confrontar. Lo que lo llevó a ser el menos mencionado con alrededor de 35mil críticas.

Sin embargo, también tuvo su frase viral: "Nadie parece haberse interesado considerar violación de derechos humanos que mas del 50% de los chicos y los jóvenes tenga hambre en la Argentina. Lamentable".

El próximo debate será el 20 de octubre, a una semana de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UBA y los candidatos deberán exponer sobre Seguridad, Empleo, Producción e Infraestructura, Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado, Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos