MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.10.2019  por TOTALMEDIOS

Anuncian los finalistas del concurso Molinos Innova

Molinos y el IAE ya tienen a los cinco finalistas del concurso dirigido a entrepreneurs, start ups y PyMEs que busca incentivar la cultura emprendedora y la innovación en el mundo de la alimentación con proyectos que alienten a los argentinos a comer mejor.

Molinos, la empresa argentina experta en alimentación, lanzó junto a IAE, un concurso que premia ideas que desarrollen beneficios, productos o tecnologías para lograr que los argentinos coman mejor.

Los finalistas de la primera edición de Molinos Innova son:
Kantar IBOPE Media
Nutrics: emprendedor Leandro Gonzalez de Córdoba, proyecto que ofrece un plan de alimentación personalizado a través de una plataforma digital. Objetivo: ayuda a comer mejor, de manera más accesible y optimizando el tiempo.

Andean: emprendedora Carolina Antonela Curti de Salta, proyecto que busca desarrollar harinas germinadas y fermentadas, provenientes de cultivos andinos de la región NOA para la elaboración de panificados y pasta De esta forma promueven la generación de productos más nutritivos con beneficios adicionales para la salud.

Uco Drone: emprendedor Gastón Ragazzone de Mendoza, proyecto que mediante la utilización de drones en las plantaciones agrícolas permite un manejo sustentable de las tierras haciéndolo más seguro, eficiente y económico.

Feedlots: emprendedor Guillermo Keegan de Córdoba, proyecto de Feedlots ecofriendly FPE-80%. Objetivo: Aprovechar los residuos generados por las empresas de alimentos y producir los nutrientes requeridos en la dieta de los bovinos.
Vequa: emprendedor Ignacio Rico de Buenos Aires, proyecto sobre agricultura hidropónica: hojas verdes de altísima calidad alimenticia y sanidad, generando alto impacto sustentable.

Los casos se presentarán ante en un evento de cierre a realizarse el 15 de octubre próximo dónde seleccionarán al caso ganador. El Jurado encargado de seleccionar al ganador estará compuesto por Agustín Llanos – CEO de Molinos Río de la Plata, Silvia Torres Carbonell – Directora Ejecutiva del Centro de Entrepeneurship de IAE, Juan Martín Rodriguez – Director Ejecutivo de IAE, Santiago Bilinkis – Emprendedor y Tecnólogo y Eduardo Kastika - profesor de la materia Creatividad e Innovación en las Organizaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Todos los finalistas se sumarán al programa NAVES de IAE, a realizarse en el 2020, en el que podrán trabajar junto a diferentes mentores y dar vuelo a sus proyectos y el caso ganador obtendrá el premio mayor que consiste en un viaje a Silicon Valley, California en 2020, la capital mundial de la innovación y fuente de inspiración de grandes ideas.

El premio contempla el viaje de dos integrantes del equipo visitando durante siete días el polo de innovación más grande del mundo. El itinerario consiste en la asistencia a conferencias, charlas y eventos que tiene como objetivo animar a los emprendedores a ser más innovadores, tomar riesgos y pensar a gran escala. Se organizarán reuniones con los actores más importantes de Silicon Valley como empresarios, ejecutivos, inversionistas además de visitas corporativas. Por otra parte, los beneficiarios se encontrarán con experiencias reveladoras sobre el impacto de la innovación empresarial, podrán desarrollar una visión global, crear conexiones valiosas y obtener inspiración de los empresarios que están modelando el futuro.

"En nuestra búsqueda permanente de alentar a los argentinos a comer mejor con productos más ricos, saludables, prácticos y accesibles, estamos orgullosos y comprometidos en promover iniciativas y proyectos que contribuyan a lograrlo" sostuvo Romina Rago, Gerente de Marketing Corporativo de Molinos Rio de la Plata.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos