MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.09.2019

Alianza entre HOY.edit y Revista G7

La agencia creativa de Havas y la publicación cerraron una alianza para potenciar a las marcas a raves del contenido y la creatividad.

Para darle contundencia a este nuevo paradigma, surge la unión con Revista G7, quien tendrá un rol clave en la difusión y amplificación del mensaje: Las marcas del futuro no son las que intentan imponer su mensaje arbitrariamente hablando únicamente de ellas mismas, si no las que saben combinar su propósito con el de sus audiencias.

“La idea de armar HOY.edit surge de identificar cuáles son los contenidos que las personas están consumiendo y compartiendo online, y, darnos cuenta de lo lejos que está la mayor parte de la publicidad tradicional de parecerse a eso”, detallan los responsables de la agencia. “De la convicción de que, si seguimos comunicando con la misma dinámica y los mismos códigos de siempre, por más que estemos presentes en el ecosistema digital, le estamos hablando al vacío. Estamos perdiendo significatividad y relevancia”.
Kantar IBOPE Media
Y agregan: “Tenemos muchos vicios como industria y no nos vamos a deshacer de eso simplemente poniendo nuestros spots en las redes sociales o cambiando vía públicas por banners. Es necesario un cambio de mentalidad”.

“Nos dimos cuenta de que el periodismo en muchos casos estaba logrando resolver el nuevo paradigma de la comunicación de forma mucho más ágil y creativa que las marcas y las agencias, y decidimos tomar aprendizajes de ellos – de su habilidad para escuchar e incorporar las conversaciones, de las audiencias, para poner ciertos temas en agenda – y combinarlas con el expertise propio de la publicidad que es la creación de marcas con una identidad única”, argumentan.

Desde el punto de vista del enfoque, lo que buscan es crear contenido que la gente quiera compartir porque forma parte de inquietudes que ya existen en ellos. “No buscamos generar algo que diga ‘esta marca es la mejor’. Esa narrativa ya está gastada, perdió credibilidad. Estamos en otra etapa de la comunicación publicitaria y lo que buscamos son historias que impacten, que dejen algo, marcas con un punto de vista que le agregue valor a la vida de la gente – aunque sea por un momento. Y eso no se encuentra por lo general en las conversaciones mainstream, se encuentra buscando esas historias que están en los márgenes de lo que vemos todos los días. Las marcas que se mueven en esos espacios son las que se transforman en marcas significativas para la vida de las personas”.

Por otro lado, desde la agencia perciben que hay una intención de enfocarse en el consumidor que termina quedando en intención. “Probablemente el problema sea justamente ese, que seguimos pensando en las personas solamente como consumidores y no como individuos atravesados por un montón de experiencias, intereses, pensamientos”, remarcan. “Nos cuesta salir de nuestra propia burbuja a la hora de comunicar – y eso nos genera muchos puntos ciegos. Entonces si tuviéramos que resumir lo que le está faltando a las marcas y a las agencias se podría decir que es empatía, curiosidad, calle, coraje para salirse de lo conocido. Todo eso se traduce en marcas que hablan en un plano totalmente distinto al de su audiencia – en otro idioma, sobre otros temas, en otros lugares”.

Una alianza que valoriza el contenido

“G7 nos pareció ideal por ser una revista que abarca diversos temas relacionados a la cultura, la tecnología, los negocios”, sostienen en HOY.edit. “Uno de esos temas es la publicidad, pero no es el único. Eso da una visión distinta y más amplia del mundo, es una revista formada por personas guiadas por la curiosidad. Entonces en ese sentido nuestras búsquedas son similares: creemos en movernos a la velocidad de un mundo constantemente cambiante, en estar atentos a lo que está pasando en el mundo y ver cómo podemos aportar valor a eso como comunicadores, y en hacer de la publicidad un espacio donde pasen cosas interesantes”.

Fuente: Revista G7
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos