MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2019  por TOTALMEDIOS

UNTREF organiza una jornada sobre “La radio en la convergencia digital”

La jornada "De la radio al podcast: Nuevas lógicas de producción, distribución y consumo" será el miércoles 18 de septiembre, de 16:30 a 21:00 horas, en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF, Juncal 1319.

¿La radio está en el aire o en línea? ¿Resiste, evoluciona o se reinventa? ¿Cuáles son sus nuevas lógicas de producción, distribución y consumo? ¿Cuáles las implicancias de estas transformaciones en otros sectores de las industrias culturales? Son algunos de los interrogantes que abordarán invitados especiales como Carlos Ulanovsky y Julia Mengolini.

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a través de la Especialización en Industrias Culturales en la Convergencia Digital, organiza una jornada en la que locutores, productores, conductores, podcasters e investigadores reflexionarán sobre los contenidos radiofónicos y producciones sonoras en la era digital. El encuentro será el miércoles 18 de septiembre, a las 16:30 horas en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF, ubicada en Juncal 1319. Actividad gratuita con inscripción previa. Contacto: industriasculturales@untref.edu.ar
Kantar IBOPE Media
A las 17:00 horas, se realizará el panel La radio hoy, reflexiones en torno a lo que fue y será. De la radio tradicional al podcast, con palabras introductorias a cargo de la directora de la Especialización, Stella Puente, y la participación especial de Carlos Ulanovsky, actualmente conductor en AM 750, historiador, docente, crítico, periodista y prolífico autor de libros sobre los medios de comunicación en Argentina. Junto a ellos estarán Guillo García, de la FM 89.9 Radio con vos; Roberto Igarza, docente de la carrera organizadora del encuentro, que hablará de la radio en tiempos de convergencia digital; el becario del CONICET Agustín Espada, que presentará una comparación del modelo de negocios de la radio con el del podcast; y Natalia Carcavallo, de la plataforma WeToker. Cerrarán este bloque Caro Di Nezio y Laura Tamala con la performance podcast Fenómenas.

A las 18:45 horas será el turno de la mesa Radio online nativa y nuevos formatos, que tendrá como expositora principal a la periodista y abogada Julia Mengolini para hablar del caso Futurock, una radio online creada por empleados despedidos de FM Nacional Rock con una programación rica en contenido político, humorístico, disruptivo y con perspectiva de género. Compartirán el panel con ella Yésica Bernadou, de la Cámara Argentina de Radios Online, que hará una evaluación de las nuevas lógicas de distribución y consumo; Marcelo Manzi, de Radio Trend Topic, que se referirá al modelo de radio híbrida; Héctor Rossi, de Bebana Radio, que profundizará en la radio online nativa de autor, temática y con un modelo de negocios por suscripción; y Toma Durrié y Guido Corallo, de Congo FM, que analizarán la radio en vivo y los cambios que tuvieron que hacer las audiencias en sus formas de escuchar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos