MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2019  por TOTALMEDIOS

Nació Peek Studios, una señal de esports y videojuegos

Peek Studios es la primera señal argentina de entretenimiento, esports y videojuegos, que transmite en español durante las 24 horas en una alta calidad audiovisual. El streaming permitirá interactuar con el conductor del programa de turno en tiempo real.

La interactividad con el público es uno de los ejes principales que tiene a Peek Studios como pionero en la profesionalización de streamers e influencers del ámbito gamer argentino. La tendencia mundial indica que cada vez menos gente mira televisión y se inclina a plataformas como Netflix, YouTube y Spotify, donde el usuario puede elegir on-demand, es decir, por decisión propia.

En ese contexto y desde hace más de cinco años, crece una fuerte comunidad en Latinoamérica que se congrega en plataformas como Twitch, Mixer, Nonolive, Facebook Live o YouTube Live. Allí no hay una grilla delimitada por las operadoras de cable, las licencias del gobierno o el espectro radioeléctrico. Cualquiera puede tener su propio canal, con recursos básicos y con el alcance ilimitado y gratuito que ofrece internet.
Kantar IBOPE Media
En su mayoría se trata de gamers que emiten su pantalla mientras juegan y acompañan la transmisión con un recuadro donde se muestran a sí mismos a través de su webcam. Originalmente eran producciones caseras, improvisadas, sin técnicas profesionales y con tecnología básica. Pero con el paso del tiempo, el crecimiento gradual y la fidelización del público, hizo que los más recurrentes, activos y carismáticos lograran hacer del streaming su forma de vida y su fuente de trabajo.

Si bien comparten un lenguaje, hábitos y gustos provenientes de videojuegos, la cultura streamer va más allá: ahora cualquier momento es compartido en vivo y pueden ser miles los espectadores que se mantienen en vilo mientras el protagonista cena, comparte una previa con sus amigos o disfruta de una película. El streaming ya no pasa sólo por los videojuegos y por quien está transmitiendo.

Muchas veces el chat lleva su propio hilo conductor, ajeno a lo que ocurre en la pantalla. Política, deportes, trabajo, sexo, arte y cualquier otro tópico habitual en cualquier familia tipo y entre amigos tiene lugar entre los streamers y sus seguidores.

PIONERO EN LA PROFESIONALIZACIÓN DEL STREAMING
A principios del siglo XX, los radioaficionados transmitían sus propias emisiones con todo tipo de contenidos, para otros oyentes radioaficionados. Así, se fueron popularizando e imponiendo distintos personajes que prendían su señal en cualquier momento y sin fines de lucro. Años después comenzaron a surgir las primeras empresas que profesionalizaron el rubro con locutores, productores y operadores.

Peek Studios incursionó en el ámbito streamer y gamer con el mismo objetivo: brindarle a los streamers un lugar donde puedan profesionalizar su trabajo, contar con herramientas de alta tecnología, recursos superiores, estudios de primer nivel diseñados con distintas escenografías, salas con computadoras de alto rendimiento y preparadas para competencias profesionales.

Además, los streamers ya no tienen que realizar multitareas (antes solían aparecer frente a cámara, operando toda la técnica y jugando al mismo tiempo). Ahora, sólo se dedican a entretener y cuentan con un equipo de producción que los asiste tanto en la realización de los contenidos como en la puesta general.

Todo ocurre desde un estudio profesional, con una gaming office, contenidos periodísticos y reality shows.

La apuesta también apunta a las competencias ciberdeportivas: los esports, que ocupan un lugar primordial en la programación de Peek Studios. De hecho, el primer evento realizado en las instalaciones, fue la Gran Final Sudamericana de Aorus League. Allí se enfrentó el campeón brasilero de Counter Strike: Global Offensive, ante el campeón de Cono Sur, proveniente de Chile.

Peek Studios es un emprendimiento de una compañía argentina llamada Infinite Reach, conformada por un accionista de BGH junto a otros inversores que decidieron ingresar al mercado del entretenimiento, los videojuegos y los esports.

En la grilla actual se encuentran figuras como:

- Stefano de Gregorio: actor, ex integrante del elenco de Chiquitas y Casi Ángeles, que se destaca como atleta ciberdeportivo y conductor de streaming.
- Santiago Do Rego: periodista especializado en tecnología, conductor de TN Tecno y TN Central.
- Gerónimo "Momo" Benavides: Streamer, YouTuber e influencer.
- Pablo "Duende" Ballón: streamer y gamer.
- Valentina Kryp: cosplayer.
- Facundo Banzas: streamer.
- Florencia Barbeira: periodista y locutora, columnista en Canal 9.
- Paio Rodríguez: ex integrante de "Combate", influencer.
- Kevin Aiello: periodista especializado en Esports.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos