MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2019  por TOTALMEDIOS

Microsoft superó a Apple y es la empresa más valiosa del mundo

En un ranking de PWC, Microsoft se impuso como la empresa de mayor valuación dentro de las que cotizan en bolsa, tras un reinado de siete años de Apple. EEUU representa más de la mitad de las empresas del ranking y el 63% de la capitalización total del mercado.

Microsoft se impuso como la empresa de mayor valuación dentro de las que cotizan en bolsa, tras un reinado de siete años de Apple, triplicándose en los últimos diez años, pasando de u$s337.000 millones en 2009 a u$s905.000 millones en 2019.

La capitalización de mercado de las 100 principales empresas a nivel global alcanzó los u$s21.100 billones, según el reporte Global Top 100 de PwC, aumentando un 5% con respecto a 2018. La brecha entre la mayor y la menor de esas sociedades siguió creciendo y actualmente es de u$s806.000 millones.
Kantar IBOPE Media
Estados Unidos continúa dominando el ranking con 54 empresas en el Top 100, representando el 63% del valor total y un aumento del 51% respecto de hace diez años.

El segundo mayor participante es China, con 15 empresas registrando una disminución del 5% en su capitalización de mercado total comparada con el mismo valor al 31 de marzo de 2018, por el impacto de la creciente guerra comercial con Estados Unidos y su efecto en la percepción del mercado. En tanto, el Reino Unido queda en tercer lugar, con 6 compañías.

“Estados Unidos continúa siendo la potencia del ‘Global Top 100’ con las cuatro principales gigantes del mercado, aun así, a largo plazo esperamos ver una contribución creciente de India y otros mercados en desarrollo. La preponderancia de compañías chinas entre los principales unicornios mundiales nos permite afianzar esa idea”, comenta Martín Barbafina, socio de PwC Argentina líder de la práctica de Capital Markets.

Las empresas de tecnología y comercio electrónico dominan el podio, con un grupo muy compacto en la cima. La diferencia en el valor de capitalización de mercado entre la cuarta posición y la primera es de u$s88.000 millones, pero entre la quinta y la cuarta ubicación es de u$s340.000 millones.
El listado de compañías europeas se redujo (11 menos en el ranking), lo que implica un descenso en su participación en el valor del 12% en esa década, mientras que las clasificadas como “Resto del Mundo” muestran un aumento del 22% en capitalización de mercado, impulsado por las nuevas incorporaciones: India, Arabia Saudita, Japón y Brasil.

Sectores con mejor desempeño

El sector de tecnología conserva el liderazgo (u$s5.691 millones), aun así, en términos de aumento, los sectores de salud, servicios al consumidor y telecomunicaciones crecieron cada uno 15%, comparado con el 6% de crecimiento en el sector de tecnología.

El sector con peor desempeño fue el de las entidades financieras, con una caída del 3% en cuanto a capitalización de mercado, aunque aquellas incluidas en el ranking global Top 100 pudieron lograr un resultado aun superior a las demás dentro de esa industria.

Los unicornios

Estados Unidos y China dominan entre las primeras 100 empresas unicornio. La valuación de estas compañías creció en un 6%, alcanzando los u$s815.000 millones en el período de doce meses terminado el 31 de marzo de 2019, de manera análoga a sus equivalentes que cotizan en Bolsa.

Al 31 de marzo de 2019, prácticamente la mitad (48%) de los 100 primeros unicornios eran de Estados Unidos, en línea con lo que se ve en el ranking global Top 100. China aportaba otro 31%, una proporción significativamente mayor que su presencia en el Top 100 global.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos