MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2019  por TOTALMEDIOS

Microsoft superó a Apple y es la empresa más valiosa del mundo

En un ranking de PWC, Microsoft se impuso como la empresa de mayor valuación dentro de las que cotizan en bolsa, tras un reinado de siete años de Apple. EEUU representa más de la mitad de las empresas del ranking y el 63% de la capitalización total del mercado.

Microsoft se impuso como la empresa de mayor valuación dentro de las que cotizan en bolsa, tras un reinado de siete años de Apple, triplicándose en los últimos diez años, pasando de u$s337.000 millones en 2009 a u$s905.000 millones en 2019.

La capitalización de mercado de las 100 principales empresas a nivel global alcanzó los u$s21.100 billones, según el reporte Global Top 100 de PwC, aumentando un 5% con respecto a 2018. La brecha entre la mayor y la menor de esas sociedades siguió creciendo y actualmente es de u$s806.000 millones.
Kantar IBOPE Media
Estados Unidos continúa dominando el ranking con 54 empresas en el Top 100, representando el 63% del valor total y un aumento del 51% respecto de hace diez años.

El segundo mayor participante es China, con 15 empresas registrando una disminución del 5% en su capitalización de mercado total comparada con el mismo valor al 31 de marzo de 2018, por el impacto de la creciente guerra comercial con Estados Unidos y su efecto en la percepción del mercado. En tanto, el Reino Unido queda en tercer lugar, con 6 compañías.

“Estados Unidos continúa siendo la potencia del ‘Global Top 100’ con las cuatro principales gigantes del mercado, aun así, a largo plazo esperamos ver una contribución creciente de India y otros mercados en desarrollo. La preponderancia de compañías chinas entre los principales unicornios mundiales nos permite afianzar esa idea”, comenta Martín Barbafina, socio de PwC Argentina líder de la práctica de Capital Markets.

Las empresas de tecnología y comercio electrónico dominan el podio, con un grupo muy compacto en la cima. La diferencia en el valor de capitalización de mercado entre la cuarta posición y la primera es de u$s88.000 millones, pero entre la quinta y la cuarta ubicación es de u$s340.000 millones.
El listado de compañías europeas se redujo (11 menos en el ranking), lo que implica un descenso en su participación en el valor del 12% en esa década, mientras que las clasificadas como “Resto del Mundo” muestran un aumento del 22% en capitalización de mercado, impulsado por las nuevas incorporaciones: India, Arabia Saudita, Japón y Brasil.

Sectores con mejor desempeño

El sector de tecnología conserva el liderazgo (u$s5.691 millones), aun así, en términos de aumento, los sectores de salud, servicios al consumidor y telecomunicaciones crecieron cada uno 15%, comparado con el 6% de crecimiento en el sector de tecnología.

El sector con peor desempeño fue el de las entidades financieras, con una caída del 3% en cuanto a capitalización de mercado, aunque aquellas incluidas en el ranking global Top 100 pudieron lograr un resultado aun superior a las demás dentro de esa industria.

Los unicornios

Estados Unidos y China dominan entre las primeras 100 empresas unicornio. La valuación de estas compañías creció en un 6%, alcanzando los u$s815.000 millones en el período de doce meses terminado el 31 de marzo de 2019, de manera análoga a sus equivalentes que cotizan en Bolsa.

Al 31 de marzo de 2019, prácticamente la mitad (48%) de los 100 primeros unicornios eran de Estados Unidos, en línea con lo que se ve en el ranking global Top 100. China aportaba otro 31%, una proporción significativamente mayor que su presencia en el Top 100 global.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

Medios

“ComunicándoNOS” episodio 3: “La publicidad que no parece publicidad”

En la tercera entrega del videopodcast producido por la agencia Marcas junto a TotalMedios, el reconocido creativo chileno Marcelo Con Riera reflexiona sobre los desafíos del oficio publicitario. “Nuestro desafío es crear mensajes que la gente quiera ver”, aseguró. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos