MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2019  por TOTALMEDIOS

Llegan los Premios CiTA 2019

El próximo lunes se realizará una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria que reunirá a los principales actores de la cadena agroindustrial.

El lunes 29 de julio se realizará, en el marco de la 133º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria que reunirá a los principales actores de la cadena agroindustrial. Estarán presentes autoridades, personalidades destacadas, medios de prensa, representantes de organismos públicos, cámaras y empresarios, de todo el país.

El Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la plataforma de medios de comunicación CHACRA. Su misión es reconocer y estimular a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en investigación y desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, y a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.
Kantar IBOPE Media
Este año se postularon 82 innovaciones, de las cuales 44 compiten por el 1er puesto de cada uno de los 21 rubros en los que se divide el Premio que ya está en su recta final.

Profundizando en la tendencia observada en la edición anterior además, de las innovaciones tradicionales en maquinaria y genética, cobran fuerza las innovaciones en diversos sectores Agtech.

Los criterios que conducen la valoración y selección de los ganadores, por parte de un prestigioso jurado, se basan en el incremento de la productividad de los sistemas y la reducción de costos de producción, así como la sustentabilidad ambiental, la seguridad y salubridad de las personas involucradas en los procesos productivos. En este sentido, las empresas e instituciones públicas, privadas o del tercer sector participarán en las categorías: Accesorios para maquinaria agrícola, Agricultura de precisión, Alimentos, Apps, Cosecha, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Herramientas para producción ganadera, Investigación y/o extensión, Maquinaria para economías regionales, Medio ambiente, Plataformas digitales, Producción animal, Productos biológicos, Protección de cultivos, Proyectos o prototipos, Pulverización, Siembra, Sistemas de automatización, Sistemas de transmisión y/o tracción. Además, entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá el Gran Premio CiTA de Oro 2019. En la pasada edición, en 2018 resultó ganador el INTA Anguil (La Pampa) por su proyecto "Comederos Inteligentes", que innova desde la perspectiva del Internet de las Cosas, permitiendo evaluar el consumo individual y el comportamiento de cada animal perteneciente a un rodeo determinado.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Confirmados los DJs que pondrán ritmo a los 20 años de Red Bull Batalla

Red Bull Batalla, la competencia de freestyle más importante en habla hispana, celebra sus 20 años de historia con un evento especial que reunirá a figuras emblemáticas y nuevas generaciones del movimiento. Ver más

Agencias

TombrasNiña incorpora nuevo Director Creativo

La agencia suma a su equipo creativo a Alejandro Diéguez. "Ser parte de este ambicioso proyecto de TombrasNiña, es muy motivador, la oportunidad llega justo en un momento en el que buscaba nuevos desafíos", dijo el nuevo Director Creativo de TombrasNiña. Ver más

Medios

Luciano Galende renueva su apuesta en Radio 10 con “Esto es todo amigos”

A partir de noviembre, la emisora incorpora un ciclo nocturno de análisis y música que promete renovar las noches de la radio. Galende estará acompañado por la locutora Irene Córdoba. La dupla promete una dinámica ágil e inteligente, ideal para cerrar el día. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“El Aire que todos queremos”

Agencia: Mccann buenos aires Marca: Bgh Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

La marca convocó a Rodrigo “Motorcito” De Paul, ícono de la Selección Argentina, para protagonizar “El Aire que todos queremos”, una campaña que combina humor, cercanía y un mensaje aspiracional, destacando la eficiencia y el confort del nuevo BGH Inverter X. Producida por Virgen y dirigida por Diego Peskins.

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

Ver todos