MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.07.2019  por TOTALMEDIOS

El 68,4% de los internautas accede a los diarios online a través del smartphone

Las principales conclusiones del análisis de AIMC Q Panel destacan que el 61,4% de los internautas leyeron algún diario en formato papel en los últimos 30 días en España. Además el 52,8% de los internautas accede diariamente a un diario electrónico.

La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de un nuevo estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran, por sexta ocasión, los hábitos de los internautas cuando consumen prensa diaria y suplementos.

Entre las principales conclusiones del análisis destaca que el 61,4% de los internautas leyeron algún diario en formato papel en los últimos 30 días. En promedio diario, el porcentaje de internautas que lee al menos un periódico en papel es del 27,3%.
Kantar IBOPE Media
El perfil de los lectores mensuales de diarios en papel es mayoritariamente masculino y también de mayor edad que el de los internautas en general. Esta tendencia también se mantiene en el caso de los lectores diarios.

Asimismo, el 52,8% de los internautas accede diariamente a un diario electrónico y asciende al 70,4% en un mes, cifras 3 puntos superiores a las alcanzadas en la edición anterior del estudio.

En un mes, los lectores de diarios en ambos formatos son un 46,6% de los internautas y solamente el 14,8% declara no leer ningún tipo de diario.

En un día promedio, el 15,8% de los internautas acceden al menos a un periódico en papel y otro online, mientras que un 35,6% no accede a ningún tipo de diario.
Al preguntarles por su fidelidad a un medio concreto, un 7,1% afirma acceder a la misma cabecera en papel y online cada día, cifra que asciende al 26,3% en un mes. Para el caso de los lectores de los diarios en papel, consumen 1,6 cabeceras distintas cada día, mientras que los internautas que acceden a diarios online visitan 1,9 distintos cada día.

En cuanto a los dispositivos utilizados para acceder a diarios online, el smartphone se convierte en el dispositivo favorito (68,4%), frente al 51,6% del PC.

La propia web del diario es la fuente más utilizada para acceder a la versión electrónica de la cabecera, utilizada por el 85% de los lectores online, seguidos de la aplicación del Smartphone o Tablet, con un 19%.

En lo que respecta a suplementos y revistas, el 15,3% de los internautas leyó algún suplemento en formato papel en la última semana. Comparando con las ediciones anteriores del estudio, se observa que continúa la tendencia descendente.

En cuanto al formato electrónico, el 4,1% declara leer algún suplemento en la última semana, cifra que asciende hasta el 7,7% en el último mes.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos