MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.11.2018  por TOTALMEDIOS

Kodak Alaris celebra su 5to aniversario

En el marco de los festejos por el quinto aniversario de la compañía que dio lugar al nacimiento de Alaris, la empresa dedicada a la digitalización realizó un repaso de sus orígenes y explicó cómo coexisten ambas marcas.

Un día como hoy, hace 5 años, Eastman Kodak Company acordó vender sus dos divisiones Document Imaging y Personalized Imaging al plan de pensiones Kodak (KPP) del Reino Unido, dando como resultado el surgimiento de Kodak Alaris, una compañía que hoy en día cuenta con operaciones comerciales a nivel mundial.

Orígenes de Kodak Alaris
Kantar IBOPE Media
En ese entonces, una vez concretada la venta de estas divisiones y sabiendo que el legado de Kodak era, y es aún, muy importante para la identidad comercial de la nueva compañía, hubo muchos aspectos que tuvieron en cuenta para planificar este cambio. Entre los más importantes puntos de los cuales hubo que ocuparse fueron: modificaciones en la infraestructura de IT, aspectos legales y financieros, pero principalmente, ¿cómo llamar a la naciente empresa?

Mientras el trabajo de denominación continuaba, los equipos de marketing comenzaron a planificar todas las estrategias de comunicación: ¿Cómo describirían este nuevo negocio? ¿Qué información deberían brindarles a sus clientes y socios comerciales? ¿Cómo usarían el nombre de Kodak?

Las divisiones de la compañía

Tras un arduo trabajo interno, teniendo en cuenta estos interrogantes, se decidió dar su lugar a cada división con un claro y diferente propósito: Por un lado, Personalized Imaging pasó a ser "Kodak Moments", que incluyó la comercialización de suministros fotográficos tradicionales y el escaneo de imágenes orientadas principalmente a la impresión minorista, mientras que la división "Document Imaging" se convirtió en "Kodak Alaris Information Management", una rama dedicada en su totalidad a soluciones de hardware y software asociados a la digitalización de documentos, misma que recientemente fue renombrada como Alaris.
Una vez definida la estructura, las acciones se centraron en anunciar al mercado el nacimiento de la nueva compañía tanto para clientes (a través de prensa), como a socios de negocio. Además, se prepararon mensajes para explicar el cambio, anticipando que iba a ser complejo disociar el nombre de Kodak Alaris con la original Eastman Kodak. Incluso hoy en día, se hacen esfuerzos para explicar las diferencias comerciales entre ambas compañías.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

Medios

Ranking de Radios: Mitre y La 100 mantienen sus liderazgos, con más competencia en las mañanas

La medición del trimestre agosto a octubre de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, confirmó una vez más a Radio Mitre como la emisora líder de la AM y a La 100 como la señal más escuchada de la FM en Argentina. Aunque los primeros puestos se mantuvieron sin cambios, el nuevo informe dejó en evidencia movimientos relevantes en el podio y una competencia creciente en las franjas matutinas, donde varias emisoras recortaron distancias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos