MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2018

COPAL lanzó un programa de autoregulación publicitaria de productos para niños

La industria de alimentos y bebidas presentó su compromiso de autorregulación de la publicidad dirigida a niños menores de 12 años. Solo darán publicidad en TV, radio y medios gráficos a productos que cumplan con criterios nutricionales.

En el marco de los compromisos asumidos por COPAL en la promoción de hábitos de vida saludables, la Industria de Alimentos y Bebidas presentó su compromiso de autorregulación de la publicidad dirigida a niños menores de 12 años.

Dicha iniciativa se lanzó oficialmente en Club Alemán en presencia de Dr. Daniel Funes de Rioja, Presidente de COPAL y altos ejecutivos de las empresas adherentes: Arcor, Bimbo, Baggio, Grupo Cepas, Coca Cola, Danone, Ferrero, Mastellone Hnos., Molinos, Mondelez International, Nestlé, Pepsico y Unilever.
Kantar IBOPE Media
Además, en representación del gobierno asistieron Luis Miguel Etchevehere, Secretario de Gobierno de Agroindustria y Mercedes Nimo, Directora Nacional de Alimentos y Bebidas.

Acompañaron el lanzamiento Philip Perez, Presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes y Will Gilroy, Director de Comunicaciones de la World Federation of Advertisers.

“La propuesta de autorregulación publicitaria de alimentos y bebidas dirigida a niños tiene un propósito fundamental que es proteger al menor a la exposición cuando no tiene la capacidad de discernir sobre sus hábitos de vida.”, explicó Carla Martin Bonito, Directora Ejecutiva de COPAL.

La autorregulación toma como referencia los estándares internacionales adoptados en el Pledge de la Unión Europea e internalizados a nivel nacional con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). Estos criterios, entre otros, determinarán si los productos podrán o no ser publicitados en televisión, radio y medios gráficos.

“Desde COPAL estamos convencidos de que la iniciativa privada es un eje central de un modelo de desarrollo sustentable. Por ese motivo, propiciamos una acción decidida y responsable a los efectos, tanto de promover la industria alimenticia a nivel nacional, como también, la iniciativa del Presidente de convertirnos en el supermercado del mundo, para lo cual alineamos esta decisión de autorregulación con las corrientes hoy prevalecientes en el mundo desarrollado.”, afirmó a los presentes Daniel Funes de Rioja, Presidente de COPAL.

Aquellas empresas que adhirieron, se someterán a una auditoría externa anual que realizará un monitoreo para reportar el grado de cumplimiento de las empresas signatarias del compromiso.

Durante el evento, Philip Perez, Presidente de La Cámara Argentina de Anunciantes, destacó: “Compromisos similares ya se aplican en 54 países repartidos en los 5 continentes, esto nos demuestra que el sistema ha demostrado su confiabilidad.”

Will Gilroy, Director de Comunicaciones de la World Federation of Advertisers, comentó: “Uno de los elementos clave para que estas iniciativas sean exitosas, es la capacidad de conseguir que participen operadores locales importantes, por eso, la propuesta Argentina se destaca por incluir a grandes empresas nacionales.”

Esta autorregulación que surgió en el ámbito de COPAL espera transformarse en una iniciativa que trascienda el ámbito institucional para convertirse en una acción nuevas empresas se sumen a la iniciativa en pos de una mejora en la educación nutricional.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos