MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2008

Radiografía de los PNT

La Publicidad no Tradicional se ha convertido cada vez más frecuente en la Argentina. Un informe de sobre PNT realizado por Arena Media Communications en conjunto con el Departamento de Investigación de Havas Media revela datos sobre inversión por tipo de material, principales sectores y cantidad de avisos.

La Publicidad no Tradicional se ha convertido cada vez más frecuente en la Argentina. Un informe de sobre PNT desarrollado por Arena Media Communications en conjunto con el Departamento de Investigación de Havas Media revela datos sobre inversión por tipo de material, principales sectores y cantidad de avisos.

Hoy los PNT´s son una opción más, tan válida y cotidiana, como cualquier otra alternativa de comunicación. Incluso el PNT se ha desarrollado y se ha transformado, en el último tiempo, en “Advertainment”, donde un programa generalmente de ficción se crea alrededor de un producto.
Kantar IBOPE Media
Cada PNT es evaluado en función de distintos factores que hacen en su conjunto a su valoración cualitativa. La imagen, en cuanto a su definición y nitidez, el sonido, si la locución es clara, con el tono de voz adecuado y si el guión es respetado por el locutor. Por último la percepción, esto es, si la promoción es acorde con el contexto del programa y si el locutor y el espacio artístico son funcionales con el producto o servicio.

Observamos que entre los diferentes formatos es mayor el uso de la tanda — fílmico— en el período de 2008, comprendido entre enero y julio frente al mismo período del año 2007. Comparando lo que va del año (enero – julio) 2008 frente al total del 2007; la tanda comercial, PNTs y otros mantienen la misma inversión de ese año.

Analizando los principales canales de TV abierta en AMBA, en cuanto al uso del formato PNTs, tandas y otros en el período de enero a julio 2008 frente al mismo período de 2007, observamos lo siguiente:

• Los canales que han aumentado su cantidad de PNTs en la señal, son Canal 13 y Canal 7, con 1%, esto es como resultado de la trasmisión de eventos futbolísticos, debido a que los PNTS son una alternativa para este tipo de programas.
• Canal 13 fue el canal que más redujo su inversión en formato fílmico.
• Canal 9, en primer lugar, seguido de Telefe y America fueron los que bajaron su inversión en el formato PNTs. Principales sectores que invierten en formato PNT


Durante el período de enero – julio de 2008, los principales sectores que han invertido en formato PNT son casa de venta, comercios, comunicaciones, Ind. farmacéutica, instit, asociación política y civil, juegos de azar, lo mismo ocurre en enero – julio de 2007, excepto con el sector de salud, servicios personales que aparece entre los 10 primeros en el año 2008 y que no estaba en el
mismo período de 2007.

Analizando estos dos períodos de tiempo en el año 2008 y 2007 observamos que el sector de casa de venta, comercio tuvo una variación en su inversión en PNTs de 13%, pero los que más aumentaron fueron industria automotriz 16% y bancos 16%, siendo sectores que se consolidan con el uso del formato de PNTs.

El sector de las comunicaciones (subsectores institucional comunicaciones – internet) se ha mantenido en el primer lugar del ranking en los ultimos 4 años, con un total de cantidad de avisos de 170.761 equivalente al 42% (2008-2005).

Para el período de enero – julio del 2007 el total de cantidad de avisos era de 75.403. La variación de este período en el año 2008 frente al mismo período en el año 2007 es de -21%

El sector de finanzas, seguros, bolsa y cambio, que en el año 2005 se ubicaba en el 4 lugar del ranking, para el año 2008 esta en el 2 lugar, con un total de cantidad de avisos de 23.837 equivalente al 6% (2008-2005) Los sectores de automotriz y casa de ventas, comercio se ubicaron durante esos 4 años dentro de los 5 primeros del ranking.

Para este año el sector de inst, asociac polit y civile, (1.777 avisos) cierra el ranking de los 10 primeros, no ocurrió lo mismo en los años 2006 y 2007, donde se ubico entre los 5 primeros, por esos años era época de elecciones.

Cantidad de avisos en los formatos de PNTs 2008 vs 2007

Analizando la cantidad de avisos utilizados de PNTs en el período enero – julio de 2008 versus enero – julio 2007, observamos que en PNTs la mención locución con 17% y mención estática con 20% fueron los únicos que crecieron en este período.

Adicionalmente la cantidad de avisos, se redujo 2% en el período enero – julio del 2008 respecto al mismo período del 2007.

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos