MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.05.2018

El tráfico de Internet se sextuplicó en los últimos tres años

Lo afirma un informe de la Cámara Argentina de Internet por el Día Internacional de Internet. El video es el formato favorito, impulsando el crecimiento de las aplicaciones de streamimg en vivo y los nuevos hábitos de consumo de entretenimiento.

La Cámara Argentina de Internet –CABASE– arrancó hoy la celebración del Día Internacional de Internet con los primeros paneles de debate de las IV Jornadas y Exposición "Internet Day 2018", en el que los principales referentes y actores del ecosistema de internet en Argentina se dieron cita para analizar la actualidad y perspectivas de la industria en el país. En el marco de este evento, CABASE informó que a través de los 27 IXP Regionales (Internet Exchange Points) que integran su red nacional se generó un tráfico de datos que superó los 340 Gbps sostenidos en abril. Este significativo volumen de tráfico, que se multiplicó por seis en los últimos tres años, significa un crecimiento del orden del 31% respecto de las métricas de fin de 2017.

El acto de apertura estuvo encabezado por el titular de la Secretaría de las Tecnologías de la Información del Ministerio de Modernización de la Nación, Héctor Huici, y por Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet -CABASE-.
Kantar IBOPE Media
"Es importante crear condiciones para promover internet y su desarrollo. La riqueza la genera el sector privado y el Gobierno tiene que ayudar quitando burocracia, además de intervenir en las situaciones de monopolio y oligopolio que existen. Esta industria necesita de todos, de las grandes compañías, que son las que se encargan de hacer grandes inversiones necesarias, pero también se necesita al Gobierno para que promueva el desarrollo; y a las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces llegan donde nadie quiere llegar", afirmó Héctor Huici durante su presentación.

Por su parte, luego de enumerar una serie de consignas que propone la industria para favorecer su desarrollo y una mayor competencia, Ariel Graizer señaló: "Estamos comprometidos con la tarea de mejorar sensiblemente la conectividad de nuestro país y acompañamos el objetivo que se trazó a través de lo expresado por el ministro Andrés Ibarra para conectar para 2020 dos millones de hogares. Los miembros de CABASE nos comprometimos a lograr al menos un millón de esas nuevas conexiones a través del despliegue de infraestructura de fibra óptica al hogar (FTTH), y estamos convencidos de que a través de desarrollo y fomento de las PyMEs y Cooperativas que brindan servicios de telecomunicaciones e internet se garantiza un reaseguro para que la libre competencia se traduzca en más y mejores servicios para los ciudadanos, especialmente tomando en cuenta la tendencia hacia la concentración que tiene esta industria en todo el mundo".

Asimismo, se refirió al proyecto de Ley de regulación de la responsabilidad de los intermediarios en internet que tiene media sanción del Senado y está lista para su votación en Diputados para su sanción definitiva: "La celebración del Día Internacional de Internet nos impone la responsabilidad de instar a nuestros Diputados Nacionales para que se hagan eco del amplio apoyo institucional de consenso que el proyecto de ley ha logrado en la industria y aprueben está iniciativa legislativa que ha recibido hace unos días el apoyo formal de los Relatores Especiales sobre la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y de Expresión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), y para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de una nota formal al Gobierno argentino, en la que destacan el impacto positivo sobre la libertad de expresión del proyecto de ley.

En la misma línea, Óscar González, subsecretario de Regulación del Ministerio de Modernización, sostuvo: "Queremos y esperamos que Diputados pueda aprobar este año el proyecto de ley de responsabilidad de intermediarios porque es buena para el desarrollo de empresas y emprendedores en Internet".

Con relación al crecimiento del tráfico de internet, Ariel Graizer sostuvo: "Internet es el denominador común de la gran mayoría de los paradigmas de la innovación y la tecnología de los últimos tiempos. Así, la conectividad a internet se constituye hoy como motor para el desarrollo económico y es el vector para hacer realidad la nube, el auto sin conductor, Internet de las cosas (IoT), las ciudades inteligentes y la economía de la colaboración, por citar solo algunos ejemplos. Esto, junto con la consolidación del reinado del video como formato favorito, el crecimiento de las aplicaciones de streamimg en vivo y los nuevos hábitos de consumo de entretenimiento, TV y video, impulsan el incremento sostenido del volumen de tráfico y ponen a prueba la infraestructura de internet en todo el mundo".

"Esto nos impulsa a seguir trabajando en la apertura de nuevos IXP en el interior del país para mejorar el acceso y calidad de la conectividad en todo el territorio argentino. Durante 2017 inauguramos seis. Queremos que este 2018 vaya en la misma línea", añadió el presidente de la Cámara Argentina de Internet –CABASE-.

El objetivo del Internet Day, organizado por la Cámara Argentina de Internet –CABASE-, es promover el crecimiento del sector, crear sinergias e intercambiar experiencias innovadoras entre los diversos actores del ecosistema de internet en el mayor encuentro de la industria del país. Con un programa de actividades que incluye keynote speakers, paneles de especialistas, talleres, feria de novedades y demos y stands de productos y servicios, el evento reúne en la Usina del Arte a los más destacados profesionales y expertos de Argentina.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos