MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2017  por TOTALMEDIOS

Seis razones por las que la sustentabilidad no es un apéndice para las marcas

Son muchas las voces tratan de concienciar sobre la necesidad de las marcas de tener un propósito que genere un impacto positivo. Para mostrar las ventajas de hacerlo, Paul Twivy, CEO de Core Purpose en lugar de definir qué es tener un propósito, explicó qué no es.

En la actualidad son muchas las voces que tratan de concienciar sobre la necesidad de las marcas de tener un propósito que genere un impacto positivo en el mundo que las rodea.

Sin embargo, todavía son muchas las compañías que no se han comprometido con la sostenibilidad a pesar de ser una demanda patente de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
Para mostrar las ventajas de hacerlo, Paul Twivy, founding partner de Core Purpose, ha participado en Sustainable Brands Madrid 2017, en donde ha dado a conocer las claves de por qué las marcas deben preocuparse por activar su propósito.

Pero en vez de definir qué es tener un propósito, ha preferido explicar qué no es.

Para ello se ha referido al reciente y polémico anuncio de Pepsi que fue duramente criticado y ridiculizado en redes sociales por su banalidad.

El propósito tampoco es publicar una serie de pensamiento en la web corporativa.
“No solo se trata de comunicar, se trata de primero de hacer y después de comunicar. Las palabras son un cliché y eso puede difuminar lo bueno de las intenciones”, afirma.

Tampoco es RSC, un término que califica de antiguo y que no es suficiente pues “necesitamos crear acciones creativas que conecten y generen engagement”.

Así, el verdadero propósito son acciones muy específicas que una empresa puede realizar desde sus capacidades y objetivos y que tiene un impacto positivo en la sociedad, “no es un añadido”.

Para concluir ha querido ofrecer 6 razones por las que los marketeros deben preocuparse por el propósito:

1. Es el nuevo USP

2. Los productos pueden ser flojos pero las causas sociales siempre conectan

3. El propósito lleva a la diferenciación con un coste más efectivo

4. Acercarse a la directiva pues los altos ejecutivos son cada vez más conscientes de la importancia del propósito.

5. El propósito crea confianza en el consumidor

6. El mundo necesita empresas con propósitos y para ello se necesita un buen marketing

“Necesitamos un propósito porque los problemas a los que nos enfrentamos son tan grandes que ni los gobiernos bien preparados son capaces de abordar”.

Pero también es algo “creativo, inspirador y somos más felices cuando perseguimos un propósito en el que estamos involucrados”.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos