Havas Media realizó un informe sobre las trasmisiones de las dos categorías de automovilismo más importantes del país. Conozca el perfil de sus audiencias, el rating y la carrera de las marcas en TV abierta, cable, radio e internet.
El Turismo Carretera (TC) es la categoría más importante de automovilismo en la República Argentina, la misma fue creada en 1937 y es la más popular del país. El actual campeón (2007) es Christian Ledesma.
En sus comienzos las competencias se realizaban en rutas y caminos (de ahí su nombre), por lo general de tierra. Luego de numerosos accidentes se suspendió esta práctica y actualmente sólo pueden realizarse dentro de autódromos cerrados. Sus motores son de 3 litros o 3000 cc. Y los principales motores que corrieron siempre fueron Ford, Chevrolet, Dodge y Torino.
Mientras que TC2000 es una categoría creada en 1979 por un grupo de pilotos con ganas de ver en competencia los autos de un segmento definido de la industria automotriz, su nombre es porque se creo la versión del TC pero para motores de 2000 cc, que en la actualidad tiene su espacio dentro del automovilismo nacional y representa tecnológicamente en las pistas las intenciones de todas y cada una de las terminales que participan en la categoría.
Performance televisiva
TyC sport y Canal 13 tienen los derechos de trasmisión del programa Carburando, el cual emite las diferentes competencias automovilísticas de Argentina, incluyendo TC y TC2000. TyC sport comienza la emisión de su programación a partir de las 9:00 A.m hasta las 11:00 A.m con un informe de actualidad automovilística internacional. Y a partir de las 11:00 A.m Canal 13 continúa con la programación en vivo de las carreras hasta las 2:00 P.m
En líneas generales, la tendencia del 2006 en adelante, es que el I° semestre performa mejor que el II°, aunque en Canal 13 esta diferencia es leve. Para TyC, el I° semestre del 2008 pareciera revertir esa tendencia.
• El perfil sociodemográfico de quienes visualizan el programa Carburando por Canal 13 es
masculino, con fuerte presencia del rango etario 50 años y más, de NSE D.
• Analizando el perfil de la audiencia del programa, Carburando por Canal 13, del I° semestre del año frente al del año pasado, este mantiene la distribución por género, incrementa levemente la audiencia en chicos de 4 -11 años y el NSE BC.
• La emisión del programa en TyC Sport no muestra diferencia en la distribución por sexo, típica de la señal, pero si aporta individuos mayores de 55 años y más de NSE D. Mostrando un perfil muy similar a la emisión de Canal 13.
• En cambio observamos cuando el programa fue emitido por TyC Sport, en el I° semestre 2008 y se lo compara con el I° semestre 2007, incrementa levemente la audiencia femenina de la señal, así como también un mayor interés de los individuos de 18-24 años y los de NSE C3.
• De acuerdo con el estudio general de medios (EGM), la población que más afinidad tiene a los programas del género automovilismo son hombres, de rango etario 25-34 años, 45 años y más, de NSE BCD1.
Minutos promedio visionados por los Canales
Analizando el promedio de minutos visionados del TC y del TC2000, tanto por Canal 13 como por TyC Sport, del período— I° semestre del año 2008 vs el mismo del 2007—, observamos lo siguiente:
• TC por Canal 13: aumento 6% sus minutos promedio visionados con respecto al mismo período del año 2007. A medida que avanza la competencia se genera mayor interes.
• TC por TyC Sport: los minutos visionados decrecieron -36% con respecto al año 2007. Se observa que los programas con mayor número de minutos visionados, coincidieron con las
carreras en Santiago del Estero y Paraná.
• TC2000 por Canal 13: mantiene el promedio de minutos visionados, aunque se observa que al inicio de la temporada hay un mayor numero de minutos visionados, cuando llega la mitad del año, estos minutos decrecen como consecuencia de que ya existe un posible ganador de la temporada.
• TC2000 por Tyc Sport: el promedio de minutos visionados decrecio -17%. Los programas con mayor número de minutos visionados (16 minutos), fueron en las carreras de San Juan y Resistencia, esto debido a que el 1er lugar de la clasificación general, estaba dividida por 3 pilotos. (Juan Manuel Silva — Honda Civic, Guillermo Ortelli — Renault Mégane, Gabriel P. de León — Ford Focus-Ford YPF).
La carrera de las marcas
A continuación se detalla un ranking con los sectores, ordenados por inversión, que más pautaron durante las emisiones del programa Carburando, tanto para Canal 13 como para TyC Sport, del I° semestre de 2008 y 2007 y el II° semestre del año 2007.
Observamos que las 5 primeras marcas, que representaron el 15% de la cantidad de segundos utilizados en las tandas de comerciales, durante el I° semestre del año 2008 frente al mismo período del año 2007, decreció -3%.
• Al finalizar el año 2007 los sectores de mayor inversión fueron la industria del petróleo, (que en el I° semestre ocupaba el segundo lugar), comunicaciones (2), bebidas alcoholicas (3), transporte (4) y bancos (5) con un total de inversión $ 4.782.004 neta CACEM.
• Durante el I° semestre de este año, sólo el sector de comunicaciones mantuvo el mismo puesto dentro del ranking; mientras que el sector bancos, que tenía el cuarto lugar, pasó a ser el segundo. Bebidas alcohólicas y no alcohólicas que en el año 2007 estaban en mitad del ranking, para este semestre pasaron a ocupar el tercer y cuarto puesto respectivamente. El sector automotriz cierra el ranking de los cinco primeros sectores.
• El crecimiento en total segundos del I° semestre de 2008 frente al I° semestre de 2007 fue de 48%. Para ese mismo período la inversión se duplicó, pero si se tiene en cuenta que el incremento de tarifas por inflación fue de 24%, da como resultado que el incremento real de la inversión fue de 79%.
• Otro de los motivos por el cual los segundos totales del I° semestre de 2008 vs el mismo período del 2007 aumentaron, fue debido a que en ese período se llevó a cabo una carrera en una fecha que no figuraba dentro del calendario del 2007.
Avisos: Distribución por material
En cuanto a la participación por tipo de formato, el mix de segundos del año 2007 estuvo distribuido 85% fílmico y 15% PNTs (mención barrida, zócalo animado y mención) mientras que en el año 2006 fue 82% fílmico y 18% PNTs.
Durante el I° semestre del 2008 el porcentaje de distribución de los formatos fue el mismo que en el I° semestre del 2007. —85% fílmico y 15% PNts—
Los principales sectores que anunciaron en el año 2007 con formato PNTs fueron comunicaciones, bancos, bebidas alcoholicas, higiene - belleza - cosmética y alimentación.PNTs
• Dentro de los PNT’s el que más se utilizo, e incremento su cantidad de segundos fue el zócalo animado con 138% en el I° semestre del 2008, frente al mismo período del 2007.
• Dentro de los formatos utilizados en el I° semestre del año 2008, aparecen las alternativas de locución con 148 segundos y mención estática con 245 segundos.
La marca Hawks del sector de las comunicaciones se ubica en el primer lugar del ranking en el formato PNT’s utilizado en el año 2007, esta empresa ofrece servicios basados en tecnología satelital.
Para el período que comprende el I° semestre del calendario TC y TC2000 del año 2008 (febrero-junio), el ranking esta liderado por el sector de las comunicaciones (Fibertel), seguido del sector automotriz (Ford, Toyota), bancos (Banco Nación), instit. polit y civil (Ministerio del Interior, Gobernación de Bs.As), construcción y decoración (Bulit). Mientras que en el mismo período del año 2007, el líder era comunicaciones (Hawk), seguido de industria petróleo y químicos (Repsol, Trabasil), finanzas, seguros (Esco, La Nueva Seguros), bancos (Banco Nación), bebidas sin alcohol (Pepsi).
Otros medios para el TC y TC2000
Además de tener un seguimiento de las carreras del TC y TC2000 por televisión y notas de interés por radio; Internet se convirtió en una excelente alternativa para seguir On-line todo lo relacionado con el automovilismo nacional e internacional, permitiendo una mayor relación entre el seguidor con las carreras, los equipos y poder sentirse más internamente con en el mundo del TC y TC2000.
Por eso tanto el TC como TC2000 tienen páginas oficiales en las cuales se desarrolla toda la información de interés para los apasionados a este deporte.
Todos estos medios de comunicación y la presencia de casi 40.000 espectadores promedio por carrera, hace que el automovilismo argentino sea uno de los 5 deportes de mayor interés, marcas como: Banco Patagonia, TAG. Banco Nación, Formula Renault, YPF, Pirelli, Legacy, entre otras.
Hacen parte de los sponsor tanto de estas páginas Web como en los circuitos alrededor de Republica de Argentina en cualquiera de estas dos categorías (TC y TC2000).
Estas marcas generan espacios interactivos dentro de las páginas oficiales del TC y TC2000 en las cuales la persona, puede ingresar y conocer más sobre la marca. Por ejemplo, YPF tiene en su site información sobre el deporte al cual sponsorea.