MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2017

Tarjeta Naranja presenta su reporte de sustentabilidad 2016

La empresa dio a conocer su nuevo informe que promueve la confianza y transparencia en la gestión económica, el cuidado ambiental y el compromiso social.

Por cuarto año consecutivo, Naranja presenta su Reporte de Sustentabilidad, basado en los lineamientos internacionales de Global Reporting Initiative (GRI), que elabora guías para que los reportes de sustentabilidad de las empresas sean comparables.

El documento refleja las acciones llevadas a cabo durante el año y da cuenta de cómo se miden y se gestionan los impactos económicos, sociales y ambientales. El reporte de Naranja contesta todos los indicadores planteados por GRI, por lo que alcanzó nuevamente la Opción Exhaustiva de Conformidad, el nivel más alto de medición.
Kantar IBOPE Media
"En Naranja queremos ser el mejor lugar para trabajar, que los colaboradores sientan que están en su casa, y que en ella se están desarrollando en lo humano y en lo técnico, que sientan que están creciendo. También queremos ser la mejor empresa de experiencia, llevar nuestra propuesta de calidad con calidez al mundo digital, con el mismo objetivo de siempre: deleitar al cliente. A su vez, queremos establecer vínculos de cercanía con toda la comunidad, para lograr relaciones sostenibles", señala el presidente de Naranja, Alejandro Asrin.

Naranja cuenta hoy con 4 millones de clientes, 8,8 millones de plásticos, más de 200.000 comercios adheridos y genera más de 150 millones de operaciones anuales.

Reporte de Sustentabilidad 2016, números destacados

• $110.511.510 pesos anuales en Débitos Solidarios destinados a organizaciones de bien público.

• Más de 10 mil personas participaron de las distintas propuestas de Agenda Cultural.

• 1.178 organizaciones comunitarias con las que Naranja se vincula

• 300 organizaciones beneficiadas en el marco de la campaña Un gol, un potrero.

• 560 colaboradores voluntarios

• 372 escuelas apadrinadas.

• 42 comedores apadrinados.

• 115 alumnos becados.

Programas de RSE

- Agenda Cultural: en 2016 la empresa estrenó la agenda cultural de Casa Naranja, su sede central en Córdoba, con actividades libres y gratuitas para la comunidad vinculadas a la creatividad y las manifestaciones artísticas dentro de los programas Ensayos de entrecasa, Artes Visuales, Acústicos en Casa y Ciclo de pensamiento.

- Débitos solidarios: los titulares de tarjetas pueden elegir entre distintas organizaciones de bien público y realizar un aporte mensual. Naranja entre el 100% de lo donado.

- Un gol, un potrero: por cada gol que convierta la Selección argentina de fútbol, acondicionamos un espacio donde los chicos puedan hacer deportes. Entregamos pelotas, redes de vóley, aros de básquet, arcos de fútbol y todo lo necesario para conformar un espacio sano, lleno de deporte y salud.

- Apadrinando escuelas: Naranja y comercios amigos destinan mensualmente un monto fijo para instituciones educativas, que es utilizado por cada escuela para cubrir diferentes necesidades.

- Apadrinando comedores: gestionamos recursos e implementamos acciones en comedores infantiles que ya están en funcionamiento.

- Misiones solidarias: son acciones concretas que emprenden los colaboradores de Naranja de todo el país con el objetivo de cubrir necesidades puntuales de ciertos sectores de la comunidad.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos