MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2015

Tsu, la red social que le paga a los usuarios por el contenido que publiquen

Sebastian Sobczak, CEO y cofundador, asegura que pretenden distribuir 90 por ciento de sus ganancias entre los generadores de contenido. “Los usuarios deben recibir regalías por la explotación comercial de su imagen, semejanza y el trabajo”, dicen.

Una nueva red social ha llegado. Aunque tiene ya un tiempo en el mercado, recién ahora ha comenzado a cobrar notoriedad por el “novedoso” sistema de que paga a los usuarios por el contenido que publiquen.

El CEO y cofundador de Tsu, Sebastian Sobczak, explica que esta red social pretende distribuir 90 por ciento de sus ganancias entre los generadores de contenido, es decir, los usuarios. Su fuente de ingresos, dice, la comercialización de su interfase.
Kantar IBOPE Media
Sobczack suele poner como ejemplo el caso del basquetbolista estadunidense Ed O’Bannon para explicar porque se apostaron por este modelo de pago al usuario.

O’Bannon, un ex jugador de la U.C.L.A., demandó en 2012 a la National Collegiate Athletic Association de Estados Unidos por sus normas que prohíben a los atletas hacer dinero de sus propias imágenes; en agosto, el Tribunal Supremo falló a su favor.

Para Sobczak, O’Bannon es una personificación del espíritu de Tsu: “Las personas deben recibir el pago por lo que producen”, dijo en una entrevista reciente.

La filosofía de Tsu, según explican el sitio mexicano 24 horas, es que “todos los creadores de contenido, que son básicamente todos los usuarios sociales, deben recibir regalías por la explotación comercial de su imagen, semejanza y el trabajo”.

¿Cómo funciona?

Tsu reparte las ganancias entre los usuarios que hayan creado los contenidos, entre aquellos que lo hayan propagado y entre los responsables de haber invitado a unirse a los creadores y propagadores.

Funciona de la siguiente manera: la plataforma sólo tomará 10 por ciento de los ingresos, 50 por ciento es para el usuario que publicó el post y el resto se divide entre los usuarios de la persona que invitó al autor, los usuarios de aquellos usuarios invitados, y así sucesivamente.

Incluso si los mensajes de un usuario no están generando grandes ingresos, o si no está publicando mucho, aún se puede hacer de una cantidad de dinero a partir de los mensajes de las personas que invitó.

“Si usted trajo valor al sistema”, invitando a alguien cuyos post obtienen una gran cantidad de atención, dijo Sobczak, “será recompensado por ello”.

Las ganancias se distribuyen en proporción a la relevancia del contenido, su impacto entre la comunidad y el interés de las agencias publicitarias. Hasta que el usuario acumule 100 dólares en su “cuenta”, entonces podrá cobrarlo.

Sólo con invitación

“Las redes sociales populares han construido modelos de negocio, obteniendo ingresos con la monetización del contenido generado por los usuarios. ¿Por qué debería alguien beneficiarse comercialmente por el trabajo de alguien sin pagarle? Con Tsu los usuarios podrán recibir compensaciones adecuadas por el contenido que producen”, explica Sobczak.

Si bien la red social está de momento funcionando con nuevos usuarios que sólo pueden unirse por invitación, todo apunta a que en un futuro “cada usuario podrá poseer una parte de la red” como es el concepto del modelo promocionado.

Se trata de la segunda gran red social con elementos diferentes que compite con Facebook después que Ello, la red sin anuncios creada el verano pasado y que hace unas semanas presumía recibir alrededor de 30 mil nuevos miembros cada hora. 

Otras noticias del día

Agencias

Nueva incorporación en Publicis Groupe México: Jezer Alarcón asume como Chief Operating Officer

Publicis Groupe México refuerza su equipo de liderazgo con la incorporación de Jezer Alarcón como Chief Operating Officer. Con reconocimientos internacionales y una trayectoria de tres décadas, Alarcón tendrá un rol clave en impulsar la eficiencia, innovación y crecimiento de la compañía. Ver más

Empresarias

Valtra presenta su concesionario remodelado en Saladillo junto a Martini Maquinarias

Valtra presentó la renovación de su concesionario en Saladillo junto a Martini Maquinarias, incorporando la nueva identidad visual de la marca. El local, diseñado bajo el concepto "One Step Less", busca optimizar la experiencia de los productores con un espacio funcional, moderno y orientado a la eficiencia. Ver más

Empresarias

Nuevo liderazgo en American Express Argentina

La compañía internacional de servicios financieros comunicó que Manuel Cascante asumirá el liderazgo de American Express en Argentina. El ejecutivo, que ingresó a la empresa en 2004, reemplaza a Henry Seeber, tras una trayectoria de 38 años en la organización. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos