MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.10.2013

Discovery estrena la serie “Archivo de lo inexplicable”

Desde este domingo y una vez por semana a las 21 hs, el canal pone en pantalla la serie que recorre el velo que rodea a algunos de los sucesos más extraños e impactantes ocurridos alrededor del planeta.

Desde súbitas desapariciones hasta la probable existencia de especies mutantes, hay  fenómenos inexplicables que la ciencia no puede –o no quiere– esclarecer. En octubre, Discovery recorre el velo que rodea a algunos de los sucesos más extraños e impactantes ocurridos alrededor del planeta con su serie de estreno “Archivo de lo inexplicable”. Este programa se transmitirá los domingos a las 21:00 horas a partir del día 20 de octubre.

“Archivo de lo inexplicable” examina acontecimientos reales e incomprensibles, mismos que han confundido por años a una legión de científicos e inspirado un sinfín de leyendas. La serie mezcla la ciencia dura con el misterio y las técnicas narrativas, constituyéndose en un foro para los testimonios más convincentes y las opiniones más diversas, expresadas desde todos los ángulos involucrados en estos casos, lo que permite al público llegar a sus propias conclusiones.
Kantar IBOPE Media
Apoyándose en la experiencia y los conocimientos de un equipo de renombrados hombres de ciencia, investigadores dignos de crédito y testigos presenciales de los hechos, la serie conduce a los espectadores a una emocionante expedición en busca de algunas de las historias recientes más impactantes e interesantes, incluyendo desapariciones misteriosas, encuentros con extraterrestres en México y Argentina, letales especies predatorias no identificadas y maldiciones comprobadas.

Cada semana, “Archivo de lo inexplicable” ofrece un contenido inteligente y apasionante, capaz de hacer que hasta el más escéptico de los televidentes se pregunte qué tanto hay de verdad en estos notables acontecimientos.

Así, por ejemplo, uno de los episodios de la serie nos traslada hasta Texas, para investigar los avistamientos de extrañas criaturas de piel y ojos azules, sin pelo, con afilados colmillos y de espalda jorobada, que continuamente atacan a los animales de granja locales, dejando a los ganaderos texanos —gente muy poco dada a inventar historias fantásticas— preguntándose qué podrán ser esos inusuales depredadores. El programa también examina uno de los libros más extraños del mundo: el Manuscrito Voynich, aparentemente elaborado hace cinco siglos en un alfabeto desconocido, que no ha podido ser descifrado, e ilustrado con imágenes de plantas al parecer imaginarias. ¿Quién escribió este enigmático acertijo, y qué significa?

A continuación viajamos hasta Australia, donde “Archivo de lo inexplicable” nos presenta la historia de Frederick Valentich, un piloto que efectuaba un vuelo de entrenamiento rutinario, cuando reportó que un misterioso y extraño objeto volador se encontraba planeando sobre su propio avión. Unos cuantos minutos más tarde, Valentich y su aeronave desaparecieron sin dejar rastro. Nunca más fueron hallados. Estos y muchos otros misterios no resueltos son narrados por fuentes enteramente confiables, quienes ofrecen un recuento verídico y proporcionan sólidas evidencias, mismas que harán al público reflexionar, ante estos raros e inexplicables sucesos, si la realidad resulta más extraña que la ficción.

“Archivo de lo inexplicable” es una producción de Raw TV Ltd. para Science Channel (EE.UU.) y Discovery Networks International. Por parte de Science Channel (EE.UU.) y Discovery Networks International, Josh Berkley es el productor ejecutivo. Por parte de Discovery Networks International, Sarah Davies fungió como editora comisionada y productora ejecutiva. Bernadette McDaid es vicepresidenta de producción y Deborah Adler Myers es gerente general y vicepresidenta ejecutiva de Science Channel. Por parte de Raw, Dimitri Doganis y Ben Fox son los productores ejecutivos, y Bart Layton el director creativo.

Otras noticias del día

Empresarias

Avancargo impulsa la digitalización logística como respuesta estratégica a la incertidumbre global

Ante un contexto internacional cambiante, industrias como la minería, el agro y el oil & gas apuestan por la transformación digital para blindar sus operaciones logísticas. El caso de Avancargo demuestra cómo la tecnología puede optimizar procesos, mejorar la seguridad y profesionalizar la toma de decisiones en el transporte terrestre. Ver más

Empresarias

Nestlé impulsa la innovación digital con un enfoque colaborativo y tecnologías emergentes

A través del Digital Innovation Lab (DIL), Nestlé promueve una cultura de innovación transversal basada en metodologías ágiles, alianzas estratégicas y la incorporación de tecnologías emergentes. La iniciativa busca optimizar procesos, generar valor e impulsar el desarrollo de soluciones digitales a lo largo de toda la organización. Ver más

Premiaciones

WAN-IFRA presentó los finalistas de los premios de medios digitales a nivel mundial

Se conoció la lista de finalistas de los premios globales de WAN-IFRA que reconocen la excelencia y la innovación en los medios digitales. Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency Marca: Bbva argentina Soporte: Tv - digital

En un contexto socioeconómico desafiante, BBVA, en colaboración con la agencia Zurda, lanza su nuevo posicionamiento global que busca cambiar la narrativa sobre el mundo financiero. Esta iniciativa se enfoca en conectar con los proyectos de las personas, y las realidades de las PyMEs y los emprendedores. 

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

Ver todos