MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.02.2008

Ya hay fecha para el cambio total hacia la TV digital en EEUU

Será el 17 de febrero de 2009. Ese día, el gobierno federal de EEUU apagará la TV analógica al hacer sonar doce campanadas a la medianoche. La fecha para la UE será recién en 2012.

A un año de que Estados Unidos se mude completamente a la televisión digital, líderes de la industria y del gobierno prometieron que no abandonarán a los norteamericanos en la oscuridad de un mundo analógico.

Como si se tratara de un clásico interruptor, el gobierno federal estadounidense apagará la televisión analógica al sonar las doce campanadas de la medianoche del 17 de febrero de 2009.
Kantar IBOPE Media
La idea es aprovechar la mejor calidad de imagen y sonido, proveer mayores opciones de programación y liberar las señales de aire para servicios de primeros socorros, como los de policía y bomberos, cosa que se recomienda tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York.

Estados Unidos participa de un movimiento global dirigido a implementar la conexión digital. Los países miembros de la Unión Europea, por ejemplo, acordaron dar por terminadas las transmisiones analógicas en 2012.

Las señales de televisión digital (DTV, por "Digital Television") son transmitidas usando códigos informáticos (unos y ceros) que proveen mejor calidad de imagen y sonido que la clásica transmisión analógica; y son mucho menos susceptibles de interferencias.

En una conferencia de prensa, el secretario de Comercio Carlos Gutierrez urgió a los estadounidenses a prepararse desde ya. También afirmó que el programa gubernamental de cupones para decodificadores -que permiten a un televisor analógico codificar la señal digital-, lanzado el 1 de enero, está destinado a ser un éxito.

Luego del paso a la tecnología digital, los consumidores con una televisión analógica que recibe señales de aire necesitarán conectarla a uno de estos decodificadores digitales, o bien tendrán que conectar su equipo al cable, al satélite u otro servicio pago.

Cada hogar puede pedir hasta dos cupones de 40 dólares para comprar un decodificador. Hasta la fecha han sido solicitados más de cuatro millones de ellos y cerca de dos millones han sido procesados, dijo Gutierrez en una sucursal de la tienda de productos electrónicos Best Buy.

Los televisores analógicos conectados a un decodificador podrán emitir la señal digital, pero ésta no tendrá la nítida calidad de imagen y sonido de un verdadero equipo digital, advirtió el gobierno.

De modo que una tercera opción es la que hace salivar a fabricantes y distribuidores: los consumidores bien pueden comprar un televisor digital.

El jefe de la comisión federal de comunicaciones, Kevin Martin, señaló que existía al respecto una "asociación sin precedentes entre lo público y lo privado", para explicar el cambio a la televisión digital y la forma como la sociedad estadounidense se prepara para él, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.

"Hay muchos que están inseguros sobre lo que deben hacer para prepararse para el cambio", dijo. En cualquier caso, aseguró que se hacen esfuerzos coordinados para "garantizar que ningún estadounidense quede abandonado en la oscuridad".

Unos 13 millones de hogares en Estados Unidos tienen televisión analógica, lo que representa sólo el 11% de los hogares con televisión en el país, de acuerdo a una encuesta de la Asociación de Consumidores de Productos Electrónicos.

Otras noticias del día

Medios

Canal Siete Mendoza presenta la nueva temporada de "Tardes de ReMate" junto a Ale Ortega

Desde este lunes 28 de abril, Canal Siete y Ale Ortega invitan a vivir una nueva temporada de Tardes de ReMate, en simultáneo por YouTube y redes sociales, combinando entretenimiento, solidaridad y participación activa del público. Ver más

Opinión

Innovar, conectar, construir comunidad: el desafío de emprender hoy

El crecimiento del comercio electrónico y las nuevas dinámicas digitales abren un escenario donde emprender es construir comunidades activas, integrar entretenimiento y sostener una comunicación auténtica, señala Astrid Mirkin, General Manager de TikTok for Business para Cono Sur. Ver más

Campañas

Universidad Siglo 21 celebró 30 años de trayectoria educativa en Córdoba

Más de 6.000 personas participaron de la celebración por los 30 años de Universidad Siglo 21, que combinó una reflexión institucional, proyecciones de mapping y anuncios de futuros proyectos como una nueva carrera de Medicina y un Hospital Modelo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos