Hasta mañana TCM presenta la entrega número 4 de este ciclo, todas las noches en emisión doble. El ciclo que reúne filmes imprescindibles de la historia del cine.
Para cerrar el año con un cóctel del mejor cine, regresa este exitoso ciclo que reúne filmes imprescindibles de la historia del cine. Este año el especial contará con la participación de destacados periodistas y críticos latinoamericanos, quienes presentarán cada uno de los títulos.
Además, el público podrá participar –vía web- de la elección de cuatro largometrajes.
En diciembre, y tal cual es costumbre, llegará a la pantalla de TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, la cuarta entrega de 50 películas que deberías ver antes de morir, uno de los ciclos de mayor recordación y que más expectativas ha generado en el público en los últimos años.
Del 6 al 30 de diciembre, en presentación doble a partir de las 22.00 la gran audiencia latinoamericana podrá entonces disfrutar de esta especial selección de obras maestras del cine hollywoodense; este año con dos grandes novedades: la participación del público –vía web- en la selección de títulos, y la presencia de destacados periodistas y críticos cinematográficos, quienes brindarán detalles poco conocidos sobre las obras participantes.
Las elegidas de 2010
Aclamadas por la crítica internacional o queridas con fervor por el público; con un lugar preferencial en los libros especializados o en el corazón de la audiencia; clásicos indiscutibles o placeres culposos de una generación; atesoradas con fervor en la memoria de los cinéfilos o ganadoras de numerosos Premios Oscar®… Sin lugar a dudas, cada una de las películas elegidas para la ocasión son indiscutibles hitos del cine y, muchas, parte de la memoria colectiva…
Esta cuarta entrega de 50 películas que deberías ver antes de morir aspira a dejar conformes a todos quienes gustan del cine, tanto a los más férreos defensores del clasicismo como a quienes se identifican con las temáticas y la estética de los años ochenta; a los que prefieren los pasos de comedia y a quienes eligen conmoverse con el drama; a quienes se pierden en el artificio del sci-fi o a los fanáticos del rigor histórico. Es que más allá de gustos y estilos, el ciclo no persigue otro propósito más que celebrar el cine con algo de humor… y mucho talento.
Como en cada una de sus ediciones, integran la lista filmes aclamados por la crítica internacional y queridos por el público; en algunos casos, clásicos indiscutibles, y en otros, aún centro de polémica; pero siempre atesorados con fervor en la memoria de los cinéfilos o simplemente de quien disfruta de un buen relato cinematográfico.
En esta ocasión podrán verse desde los clásicos de la era dorada de Hollywood como Captain Blood, a majestuosas épicas como How the West was Won o Doctor Zhivago; de películas malditas que marcaron el camino hacia el futuro, como la punzante critica a Hollywood de A Star is Born, al anticonvencional western Johnny Guitar de Nicholas Ray.
Además, presenciaremos el nacimiento de un género -el cine de mafiosos- con The Public Enemy, hasta su perversión total en Scarface de Brian De Palma; a la vez que celebraremos tanto a los más grandes exponentes de la comedia sofisticada como Ernst Lubitsch o George Cukor, como a bufones de la talla de Abbott & Costello.
Infaltables serán también los “grandes maestros” del séptimo arte, tales como Orson Welles, John Huston, Fritz Lang, John Ford o Alfred Hitchcock, sin olvidarnos claro de autores quizás no tan populares pero igual de talentosos, como Jacques Tourner, Budd Boetticher o Anthony Mann.
Pero como si todo esto fuese poco, la música también será protagonista, con el mismísimo rey Elvis llevando sus peligrosos contoneos a la pantalla en Jailhouse Rock, y con el show que es el canto de cisne del rock clásico, The Last Waltz, el rockumental de Martin Scorsese.
Claro que serán también de la partida prestigiosos clásicos europeos como Morte a Venezia de Luchino Visconti y Last Tango in Paris de Bernardo Bertolucci; y para balancear, en otro extremo del espectro nos toparemos con las ochentosas Top Gun, Lethal Weapon y Rocky IV; sin soslayar, por supuesto, uno de esos fenómenos que encarnan plenamente la definición de este ciclo, una de esas películas que parece inconcebible no haber visto antes: Star Wars.
Listado de largometrajes:
Lunes 27 de diciembre – película #1
La dama de Shanghai
Título original: The Lady from Shanghai
Año de estreno: 1948
Género: Thriller
Director: Orson Welles
Elenco: Orson Welles - Rita Hayworth
Lunes 27 de diciembre – película #2
Conspiración de silencio
Título original: Bad Day at Black Rock
Año de estreno: 1955
Género: Thriller
Director: J. Sturges
Elenco: Spencer Tracy - Walter Brennan
Martes 28 de diciembre – película #1
Los elegidos
Título original: The Right Staff
Año de estreno: 1983
Género: Aventura
Director: Philip Kaufman
Elenco: Sam Shepard - Scott Glenn - Ed Harris - Dennis Quaid
Martes 28 de diciembre – película #2
Prisionero del rock and roll
Título original: Jailhouse Rock
Año de estreno: 1957
Género: Musical
Director: Richard Thorpe
Elenco: Elvis Presley - Judy Tyler
Miércoles 29 de diciembre – película #1
Poll Ford
El público de TCM podrá elegir vía Internet su preferida entre cuatro películas de John Ford, uno de los autores más influyentes de la historia del cine: 1) The Informer (1935); 2) Fort Apache (1948); 3) They Were Expendable (1945); 4) The Prisoner of Shark Island (1936).
Miércoles 29 de diciembre – película #2
Desde el jardín
Título original: Being There
Año de estreno: 1979
Género: Comedia dramática
Director: Hal Ashby
Elenco: Peter Sellers - Shirley MacLaine
Jueves 30 de diciembre – película #1
Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza
Título original: Star Wars: Episode I: A New Hope
Año de estreno: 1977
Género: Ciencia Ficción
Director: George Lucas
Elenco: Mark Hamill - Harrison Ford - Carrie Fisher
Jueves 30 de diciembre – película #2
Pacto siniestro
Título original: Strangers on a Train
Año de estreno: 1951
Género: Thriller
Director: Alfred Hitchcock
Elenco: Farley Granger - Robert Walter